Juegos Paralímpicos: Cuba mejora su desempeño en París 2024 en comparación con Tokio 2020.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Con la destacada actuación de Yunier Fernández este viernes en el tenis de mesa, Cuba alcanzó cinco medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, superando así la cifra de cuatro cetros obtenidos en Tokio hace tres años.

El cubano, de 41 años, logró el primer título en esta disciplina para la isla en estos juegos al vencer al británico Thomas Matthews, quien había obtenido el bronce en la capital japonesa, con un marcador de 3-1 y parciales de 11-5, 10-12, 11-4 y 11-9.

De este modo, Fernández añade la joya de la corona a su impresionante palmarés, que ya contaba con preseas en todas las ediciones de los Juegos Parapanamericanos desde Río de Janeiro 2007, incluyendo oros en Lima 2019 y Santiago de Chile 2023.

El oro del paratenimesista representa la octava medalla en total que suma la delegación caribeña en Francia, ya que además de los cinco títulos, los atletas antillanos han logrado dos platas y un bronce, un botín que temporalmente los coloca en el puesto 28 del medallero.

Sin embargo, dicha posición podría mejorar al finalizar este viernes, ya que también tienen posibilidades de subir al podio la saltadora de longitud Felipa Hechavarría, clase T46, y el paranadador Lorenzo Pérez, si logra clasificar a la final de los 400 metros libre, categoría S6.

Asimismo, la extraordinaria Omara Durand aún tiene por delante los 200 metros planos programados para mañana, donde buscará completar su tercer triplete olímpico consecutivo en la categoría T-12 (100, 200 y 400 metros).

Además de Fernández y Durand, los otros dos campeones de la Mayor de las Antillas en París son el saltador de longitud Yankiel Sol (T-47) y el jabalinista Guillermo Varona (F46). Por otra parte, el velocista Yamel Luis Vives (100 metros/T44) y Pablo Ramírez (powerlifting) obtuvieron medallas plateadas, mientras que el jabalinista Uliecer Aguilera se colgó un bronce.

Más Noticias

Últimas Noticias