¿Cuál es el precio de un baño en las piscinas de alquiler en La Habana? | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

A medida que las temperaturas en La Habana aumentan, los precios de las opciones recreativas también se disparan. Al igual que el calor del verano afecta nuestra piel, los costos de las conocidas piscinas de la capital han alcanzado niveles realmente altos.

Imagina la sorpresa de las familias habaneras que prefieren relajarse en una piscina en lugar de enfrentarse al bullicio de la playa al ver los precios de los alquileres en redes sociales y en sitios web como Revolico.

Prácticamente todas las ofertas que se encuentran por este medio superan los 10 mil pesos por ocho horas, siendo este solo el costo del alquiler del espacio con piscina, mientras que las opciones gastronómicas y otros servicios son pagos por separado.

Sin la intención de reservar las lujosas casas de Siboney, Miramar o Santa Fe, que están alrededor de 200 USD al día (no menos de 46 mil pesos), incluso aquellas que solían ser más económicas en Boyeros o el reparto Abel Santamaría han casi duplicado su precio en comparación con el verano pasado.

Al realizar algunas llamadas por parte del equipo de Cuba Noticias 360 a propietarios de piscinas que fueron visitadas en 2022 y a inicios de 2023, se constató un aumento en los precios en todos los casos.

La más económica que se visitó en 2022, con un costo de tres mil pesos (para un máximo de 10 personas), ahora tiene un precio de siete mil. Además, todas las que antes costaban entre siete mil y 10 mil pesos ahora superan los 15 mil e incluso pueden llegar a 25 mil pesos. Las más caras incluyen áreas de entretenimiento como juegos de billar y dominó, bar y parrilla.

Algunos propietarios optan por cobrar entre 800 y 1,500 pesos por persona, dependiendo del tamaño del grupo y si se incluyen bebidas o almuerzo. Asimismo, ofrecen paquetes que pueden incluir meriendas, combos de aperitivos, comida y bebidas o entretenimiento.

El desafío radica en que, a pesar de la mejora en los servicios, los salarios en la isla no se ajustan a estos costos. Es importante señalar que esta situación se refleja en todos los aspectos de la vida, no solo en las piscinas, que en última instancia se han convertido en un lujo opcional.

La competencia del Estado

Curiosamente, en medio de estas ofertas privadas, surgen alternativas en instalaciones estatales. Los hoteles, por ejemplo, han ofrecido desde hace años opciones de pasadías o acceso a piscinas que pueden resultar más económicas para grupos pequeños.

En algunos hoteles estatales en Santa María del Mar y MarAzul, un grupo de cuatro personas puede alquilar dos habitaciones por tres noches, obteniendo acceso a las instalaciones del hotel y la playa, además de desayuno y cena, por menos de 15 mil pesos.

Las piscinas de los hoteles Presidente, Habana Libre y otros también están disponibles, con tarifas que oscilan entre 1,500 y 2,500 pesos por persona, de las cuales una parte está destinada al consumo.

A pesar de estos precios competitivos, las piscinas de estas instalaciones no parecen estar muy concurridas, lo que parece estar relacionado con la falta de promoción. Por ejemplo, al revisar el perfil de Facebook del hotel Presidente, en los últimos tres meses no se ha publicado nada específico sobre el servicio de la piscina.

Una fuente cercana a este medio indicó que en su experiencia, las mejores piscinas estatales suelen estar vinculadas a proyectos privados de producción audiovisual o eventos.

Estas cooperativas organizan fiestas en las instalaciones y “casi siempre las llenan”. También se ocupan de la música, el espectáculo, y las bebidas y opciones gastronómicas son proporcionadas por el hotel, pero a precios razonables, agregó.

En cambio, si la intención es disfrutar de un momento de tranquilidad y no necesariamente de una fiesta, lo mejor es ir directamente al hotel y preguntar los días en que funciona la piscina para evitar encontrarse con que está reservada para eventos, explicó.

Aquí están las piscinas, tanto privadas como estatales, y a agosto le quedan cada vez menos días. ¿Bajarán los precios de alquiler una vez que finalice la temporada vacacional en la isla? Es difícil de predecir, especialmente porque los precios de otros bienes, desde alimentos hasta productos de primera necesidad, continúan siendo inestables y en aumento.

Más Noticias

Últimas Noticias