Foto: Espinoff
Una pregunta surge: ¿Por qué está teniendo tanto éxito El juego del calamar a pesar de su sangre y violencia? Actualmente, se ha convertido en una de las series más exitosas en la historia de Netflix. Su impresionante acogida la sitúa en el número 1 en casi todos los mercados de la plataforma y ha sido toda una revelación.
Quizás todo se deba a la dedicación y sacrificio de su director Hwang Dong-hyuk. En una entrevista con The Korea Times, el cineasta reveló las dificultades que enfrentó durante la creación de la serie, describiéndola como una «montaña rusa». En realidad, tuvo la idea en 2008 y escribió el guión un año después, pero la serie no se emitió hasta más de una década después debido a su «extraño» argumento.
¿De qué trata El juego del calamar? Esta serie de supervivencia, que se estrenó en Netflix el 17 de septiembre, sigue a un grupo de 456 personas muy endeudadas que participan en juegos de vida o muerte con la esperanza de ganar un considerable premio en metálico.
El director comentó: «Convertir la historia en la serie seguía siendo una aventura, igual que hace una década. Sabía que sería todo o nada; o una obra maestra o un fracaso total». Añadió: “La idea en la que basé este trabajo era muy experimental. Así que no dejaba de preguntarme si el público consideraría convincente que los personajes arriesgaran sus vidas para jugar a juegos de niños”.
«Después de unos 12 años, el mundo ha cambiado y se ha convertido en un lugar donde estas historias de supervivencia tan peculiares y violentas son realmente bienvenidas», comentó en la mencionada entrevista.
Esta serie explora numerosos temas familiares que son relevantes para la generación actual y también actúa como una historia universal de supervivencia. «Los juegos de la serie, por los que los participantes se vuelven locos, se alinean con el deseo de la gente de conseguir el premio gordo, ya sea a través de criptomonedas, bienes raíces o acciones», explicó Hwang Dong-hyuk. Posiblemente, por esa razón, muchas personas han podido empatizar con la trama.
Varios críticos aseguran que el éxito de El juego del calamar se debe principalmente a la avaricia global. Lo que se sabe es que probablemente habrá una segunda temporada. Aunque el director menciona que, aunque tiene algunas ideas en mente, no tiene planes inmediatos de desarrollar nuevos capítulos.
Más allá del éxito
La serie también ha generado preocupación entre padres y docentes de varias escuelas, quienes se sienten alarmados al ver cómo los alumnos emulan la trama en la vida real. Si la temática de la historia ya provoca debate entre los adultos, los expertos se preguntan qué puede comprender la mente de los más jóvenes.
De hecho, algunos psicólogos subrayan el impacto negativo que este tipo de escenas pueden tener en los menores. Elena Daprá, psicóloga clínica, enfatiza la importancia del papel parental: «El niño no es capaz de filtrar por la madurez que tiene… Si filtro agresividad, reproduzco agresividad. Es fundamental que los niños aprendan que lo que hacen tiene consecuencias».
Sin embargo, los patios de recreo españoles no son los únicos en haber detectado este fenómeno. Otros países, como Bélgica, han alertado sobre la recreación de estas escenas violentas en centros educativos. Esta situación ha llevado a las escuelas a enviar a los padres una circular advirtiendo sobre la peligrosidad de simular el «juego».
En el Reino Unido, la Policía ha interceptado mensajes en redes sociales que incitan a participar en una competencia similar. En este caso, al perdedor se le dispara en la cara con una pistola de aire comprimido.