Cuba se prepara para la vacunación de refuerzo en niños menores de 2 años.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Representantes del Ministerio de Salud Pública y BioCubaFarma han brindado información acerca del avance en la vacunación de refuerzo para la población pediátrica, así como de los ensayos clínicos de las vacunas cubanas dirigidos a niños menores de dos años.

Es evidente que el país ha acelerado la administración de dosis de refuerzo o booster, y ya se encuentran en planes para iniciar dos nuevos ensayos clínicos enfocados en la población pediátrica (lactantes).

«Se prevé una intervención en el grupo de niños de un año y un año 11 meses y 29 días, abarcando un total de 114,434 infantes. Esta intervención tendrá en cuenta los estudios previos de seguridad e inmunogenicidad realizados en las edades pediátricas. Se autorizó llevar a cabo el estudio en las dos provincias donde se obtuvieron excelentes resultados en investigaciones anteriores, que son Camagüey y Cienfuegos», comentaron las autoridades.

Se aclaró también que se ha decidido administrar la primera dosis de refuerzo en la población pediátrica. “Esto se aplica a adolescentes y jóvenes con edades entre 12 y 18 años, seis meses después de la primovacunación”.

Ya se han administrado más de siete millones de dosis de refuerzo y se han aplicado más de 36 millones de dosis en total. Solo queda un tres por ciento de la población pediátrica en Cuba por vacunar, que incluye a los niños menores de dos años, y con este objetivo se planea llevar a cabo un estudio de intervención y ensayos clínicos en el hospital pediátrico de Cienfuegos, afirmaron las autoridades.

Aunque se encuentra pendiente la aprobación por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para ambos procesos, ya están diseñados en dos fases y organizados en tres grupos de edades: de cero a seis meses, de seis a 11 meses, y de 12 a 24 meses.

Para los menores de un año, se tiene prevista la realización del ensayo clínico Soberana Futuro, cuyo expediente ya ha sido entregado al Cecmed para su análisis.

Además, el ensayo clínico Soberana Chiquitines, destinado a niños de uno a dos años de edad, también está bajo evaluación por parte de la autoridad regulatoria cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias