Foto: Disney+
The Beatles: Get Back es el nuevo proyecto del cineasta neozelandés Peter Jackson, que se estrenará durante un periodo de tres días el próximo mes.
Esta serie documental, dividida en tres partes, se centrará en “el cuarteto de Liverpool” y se transmitirá por primera vez del 25 al 27 de noviembre en la plataforma Disney+.
La noticia ha generado gran expectación entre los espectadores y amantes de la música, especialmente después de que el propio Jackson difundiera un tráiler anticipado de la serie.
Enfocándose en las sesiones de grabación de la banda en enero de 1969, The Beatles: Get Back utiliza metraje filmado durante ese año, cuando el grupo estaba creando nuevos temas y preparándose para su primera actuación en vivo en más de dos años, un evento que tuvo lugar en una azotea en Savile Row, Londres. Las grabaciones finalmente se incluirían en los álbumes Abbey Road (1969) y Let It Be (1970).
La serie dispondrá de más de 57 horas de material filmado de esta etapa final de la banda y 150 horas de audio inédito, todo organizado en tres capítulos de dos horas cada uno. La mayoría de estos archivos provienen de los materiales que poseía el director Michael Lindsay-Hogg, quien estrenó en 1969 la película documental Let It Be, que tenía menos de 90 minutos de duración.
Originalmente, la plataforma Apple TV invitó al director de la trilogía de El Señor de los Anillos a editar un largometraje documental con las grabaciones inéditas, pero la pandemia frustró su estreno en cines, lo que permitió a Jackson regresar a su número favorito: el tres, transformando así un largometraje en una trilogía, la tercera de su carrera.
Según publicó el periódico inglés The Guardian,
Jackson sostiene que “sus nuevas películas cuentan la historia de The Beatles planificando un concierto que nunca se llevó a cabo y un concierto que sí se realizó, pero que no fue planeado”.
La serie documental The Beatles: Get Back es el núcleo de un proyecto más extenso que incluirá un amplio paquete de música y un libro sugerido por el mismo Jackson, quien encontró en las conversaciones de los músicos un material valioso para analizar a través de la lectura.
Para el también director de la trilogía de El Hobbit, contar con material íntimo de la grabación de una banda de los años sesenta es significativo, pero el hecho de que se trate de los Beatles es realmente asombroso.