Los sueldos «astronómicos» de los protagonistas de La Casa de Papel.

Lo más Visto

Foto: YouTube / Netflix

Es indiscutible: La Casa de Papel ha conquistado al público y se ha establecido como una de las series más solicitadas en las plataformas de streaming a nivel mundial. De hecho, ha sido 78,9 veces más demandada que cualquier otra serie que haya alcanzado popularidad en todo el planeta.

Más allá de sus impresionantes cifras de visualización, la serie cuenta con íconos muy reconocibles, como la icónica máscara y el uniforme rojo, incluso su propio himno, aspectos que han resonado profundamente entre los espectadores.

Uno de los grandes atractivos es, sin duda, uno de los personajes principales: Sergio Marquina, conocido como El Profesor. Él es el líder del grupo de atracadores, y gracias a este papel, el actor Álvaro Morte ha visto crecer su fama, así como su salario. Cabe destacar que ya había participado anteriormente en series como Hospital Central, Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo, El Príncipe, Cuéntame, entre otras.

Para ponerlo en perspectiva, el artista ha logrado acumular alrededor de 4 millones de dólares, es decir, aproximadamente 3.5 millones de euros, desde que La Casa de Papel se estrenó en Netflix.

Sin embargo, el éxito de la serie también ha beneficiado considerablemente a los demás actores, quienes han alcanzado cifras similares a las de El Profesor, es decir, cerca de 4 millones de dólares por los 41 episodios grabados.

Desde que la serie se unió a Netflix, los actores comenzaron a recibir un salario de hasta 100 mil dólares por episodio, unos 86 mil euros más de lo que percibían anteriormente en A3.

El sitio web español especializado en finanzas y economía, Cinco Días, confirma que, desde 2018 y gracias al fenómeno global; La Casa de Papel ha generado ingresos y beneficios que superan los 19.1 millones de euros.

Los salarios «millonarios» incluyen a Úrsula Corberó (Tokio), Álvaro Morte (El Profesor), Itziar Ituño (Raquel Murillo), Pedro Alonso (Berlín), Miguel Herrán (Río), Jaime Lorente (Denver) y Esther Acebo (Mónica Gaztambide).

De esos 19,1 millones de dólares generados por La Casa de Papel; 1,5 millones se destinan al creador y director, Álex Pina. El resto se reparte entre los miembros de Atresmedia, la empresa accionista de la serie hasta 2018.

Más Noticias

Últimas Noticias