Cuba llevó a cabo una nueva edición del Festival de Culturismo y Fitness para novatos.

Lo más Visto

Foto: Asociación de Culturismo y Fitness de Cuba | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El VI Festival de Culturismo y Fitness para principiantes se llevó a cabo esta semana en la provincia de Matanzas, un evento que reunió a jóvenes entusiastas de esta disciplina destinada al máximo desarrollo muscular.

Los detalles del evento fueron compartidos en el grupo de Facebook de la Asociación de Culturismo y Fitness de Cuba, donde se pudo apreciar el talento y desempeño de los aficionados al ejercicio físico.

Como su nombre indica, el objetivo de este evento es dar a conocer a los nuevos participantes en esta actividad y ayudar a su futuro desarrollo.

Aunque pueda estar alejado de las competiciones internacionales más reconocidas en este ámbito, el fisiculturismo ha crecido en la isla en los últimos años, ganando seguidores tanto hombres como mujeres.

A pesar de las críticas sobre ciertos participantes que no cumplen con todos los estándares físicos exigidos en competencias internacionales, muchos usuarios han destacado el esfuerzo que dedican estos jóvenes cubanos.

Por ejemplo, una internauta comentó: “Veo solo críticas por aquí!!! Deberían otorgarles una medalla por toda la dedicación a pesar de que no hay recursos en Cuba. Desde el descanso, que ni eso pueden tener por falta de electricidad, se esfuerzan en el gimnasio para alcanzar sus metas”.

Además, destacó que “quizás hoy no cuenten con el cuerpo que desean, pero son verdaderos campeones porque están saliendo de su zona de confort para hacer lo que solo el 1% se atreve a realizar”.

Algunos medios no estatales han destacado la labor de Lorenzo Aguilera, un joven de Holguín que trabajaba como rehabilitador de pacientes atáxicos y que obtuvo el Primer Lugar en el Torneo de Fisiculturismo y Fitness 2018, cuya primera edición provincial tuvo lugar recientemente en Holguín.

Asimismo, en abril de 2024 se conoció el caso de una joven llamada Gabriela, quien durante seis años fue jueza en Pinar del Río y luego decidió seguir otro camino profesional dedicándose por completo al fisiculturismo.

Finalmente, algunos cubanos han instado a los jóvenes en las redes sociales a “continuar mejorando para alcanzar mayores logros” y han sugerido a las autoridades del INDER que “presten más atención a este tipo de labor”.

Más Noticias

Últimas Noticias