Compensaciones adicionales para profesionales de la salud que enseñan

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Una reciente resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial, aprobó nuevos salarios y pagos adicionales para los profesionales de la salud de la isla que participan en actividades de docencia sin ocupar una plaza docente.

La normativa establece que la cuantía mensual se fija según las categorías docentes: un profesor titular recibirá un pago adicional de 550 pesos, el auxiliar 440, el asistente 330 y el instructor 220.

Para los médicos y estomatólogos que han estado vinculados con la docencia desde antes de 1965, la cuantía será de 550 pesos mensuales, sin que esto dependa de la categoría docente, siempre que mantengan su vínculo con la actividad, agrega la normativa.

Esta disposición modifica el apartado siete de la Resolución 37 del 25 de noviembre de 2020, que establece el régimen salarial para los trabajadores de las instituciones de salud del sistema nacional.

En la actualidad, tras diversas reformas e incrementos salariales, los médicos residentes perciben aproximadamente cinco mil 60 pesos, mientras que los estomatólogos residentes ganan cuatro mil 810. Los médicos recién graduados sin especialización reciben alrededor de cuatro mil 610 pesos, y los estomatólogos no especializados recién graduados obtienen unos cuatro mil 410, aproximadamente.

En conversaciones con profesionales de la salud, Cuba Noticias 360 confirmó que la medida sería bien recibida y se considera más práctica. A pesar de que el monto no es elevado, de alguna manera incentiva el proceso docente, comentaron los consultados.

Muchos profesionales desean mantener su vínculo con la actividad docente, y ahora no será un inconveniente hacerlo sin necesidad de tener una categoría específica.

Más Noticias

Últimas Noticias