Cubanos apoyan al encargado detenido por transportar pollo en un camión de basura.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Recientemente, se dio a conocer que el administrador de una bodega en La Habana fue llevado a juicio por transportar varias cajas de pollo en un camión destinado a la recolección de basura. Sin embargo, lo que sorprendió a muchos fue la reacción de los lectores e internautas, quienes defendieron con fervor al acusado y arremetieron contra las autoridades que lo encarcelaron.

¿Cómo sucedió todo?

La semana pasada, un video comenzó a circular en redes sociales mostrando el momento en que se descargaban cajas de pollo congelado desde un camión de basura en la bodega 1163, ubicada en la calle Pocito en Lawton, Diez de Octubre.

La primera reacción de los internautas fue criticar el incidente, y se percibió cierto desdén hacia las imágenes. Muchos culparon a las autoridades de Comercio de la provincia y expresaron vergüenza ante lo acontecido.

Los comentarios reflejaban indignación por la insalubridad de esta práctica.

Posteriormente, se informó que el administrador de la bodega fue convocado a una reunión con representantes de la Unidad Empresarial de Base y la Empresa Filial del Comercio, entre otras autoridades. Durante este encuentro, según fuentes oficiales, el hombre admitió la gravedad de la situación, lo que llevó a la Fiscalía a determinar que debía ser encarcelado de forma provisional como medida cautelar.

Finalmente, se le acusó del delito de propagación de epidemias, así como de infringir las normativas sanitarias establecidas para el transporte y conservación de alimentos. También se sancionó a la directora de la Unidad Empresarial de Base de Diez de Octubre “por falta de control y fiscalización”.

Pero las redes se “viraron con ficha”

Una vez que el caso fue publicado en varios medios no estatales de la isla, los comentarios comenzaron a llover, y para sorpresa de muchos, la mayoría apoyó al administrador acusado.

“Gracias al carnicero que al menos se ocupó de hacer llegar el pollo”, se puede leer en la publicación de Cuba Noticias 360.

“Siempre paga la culpa el eslabón más débil”. “¿Propagación de epidemia? Si nuestras calles la propagan todos los días. ¿Qué hubiera hecho si se cruza de brazos a esperar por la solución de sus superiores y se echa a perder el pollo?”, es otro de los comentarios en defensa del acusado.

Además, varias personas señalaron que el administrador no era responsable, ya que él no tiene acceso a transporte, comentando que “los altos funcionarios que deben priorizar el transporte, desde el Partido hasta Comercio y Transporte, disfrutan de su vida mientras que el último eslabón que no tiene conexión con el transporte se ve obligado a actuar y enfrenta las consecuencias”.

Asimismo, los internautas mencionaron otras ocasiones en las que se ha sancionado a personas por acciones fuera de su control o por ser “creativos”, como ha señalado el propio presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Y los comentarios fueron más allá

“Resistencia creativa caballeros, cualquiera que ande en un Mercedes Benz o en un BMW o al menos tenga garantizado un transporte y no tenga que hacer cola ni recoger los productos de la libreta porque se los llevan a su casa puede exigir y convocar a resistencia creativa desde la cúpula hasta el último de los barrigones…”

Precisamente en relación con la llamada “resistencia creativa”, es notable cómo los ministerios pueden cometer errores sin enfrentar consecuencias, mientras que el ciudadano común que transportó las cajas de pollo recibe la máxima sanción.

Adicionalmente, en lo que respecta a la “propagación de enfermedades”, habría que preguntarse qué calle de La Habana está realmente limpia y qué esquina está libre de desechos, más allá de la 5ta Avenida o el Paseo que conduce directamente al Consejo de Estado. En términos de salubridad, La Habana tiene mucho que desear.

Se han publicado numerosas críticas al respecto en redes sociales, aunque los medios oficiales no han informado sobre las medidas tomadas contra los responsables de la limpieza e higienización de la ciudad.

El propio Ministerio del Comercio Interior, por ejemplo, transporta arroz, harina y otros productos en cualquier camión disponible, no necesariamente los más adecuados. Incluso los productos lácteos son llevados a las bodegas en medios que no son apropiados y colocados en tanques en mal estado, mientras que el picadillo y otros productos cárnicos a veces se transportan sin refrigeración, sin que se tomen medidas al respecto.

¿Se trata entonces de un juicio ejemplarizante? Este no será el primero, y probablemente tampoco el último. Según el propio presidente cubano, lo más habitual en la isla es “irse por delante con las leyes” y que estas solo se reflejen en estadísticas de multas, sin que realmente solucionen los problemas, que es lo verdaderamente importante.

Más Noticias

Últimas Noticias