Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
Un trágico accidente de tráfico ha vuelto a ensombrecer a Ciego de Ávila, al suceder este martes al mediodía un siniestro en la Carretera Central que resultó en la muerte de dos personas y dejó a varios heridos.
Según los informes en redes sociales, el incidente ocurrió en el tramo que conecta la ciudad de Ciego de Ávila con Jicotea e involucró a un carretón y un vehículo particular.
Varios usuarios de Facebook han identificado a las víctimas como Bety y Reivi, un matrimonio que residía en Guayacanes y que viajaba acompañado de su hijo, Raisel.
De acuerdo con un comentario en las publicaciones, el menor sufrió lesiones graves y podría haber perdido un brazo, lo que le llevó a ser operado de urgencia. Hasta el momento, los medios estatales y las autoridades no han proporcionado los nombres ni el número exacto de heridos.
En la mencionada red social, el perfil ‘La Tijera’ informó que “se desconocen las causas del accidente”. Sin embargo, en otro mensaje, un testigo sugirió que el conductor del carretón podría haber sido el responsable de la colisión.
Las imágenes compartidas por ‘La Tijera’ muestran la presencia de agentes de policía en el lugar del siniestro.
Este trágico suceso ha causado gran consternación entre familiares y amigos de las víctimas, quienes han expresado su dolor y han pedido que se aclaren las circunstancias del acontecimiento.
Este desafortunado episodio ocurre apenas dos semanas después de otro accidente de gran magnitud en la provincia. En esa ocasión, dos ómnibus que transportaban a trabajadores del sector turístico chocaron en la carretera que une Morón con la isla de Turiguanó, dejando un saldo de siete fallecidos, incluidos los conductores de ambos vehículos, y aproximadamente 60 heridos.
Además, a finales de diciembre de 2024, un Lada impactó contra un camión en la Carretera Central, cerca de un área conocida como «Los Hoyos», en Majagua. El choque destruyó el automóvil y causó la muerte de cuatro miembros de una familia de Holguín, entre ellos dos menores.
La frecuencia de estos accidentes ha generado preocupación entre los residentes de la provincia, quienes insisten en la necesidad de incrementar las medidas de seguridad vial en la región.
Por su parte, el gobierno cubano afirmó en su informe anual de la Comisión Nacional de Seguridad Vial que en 2024, Cuba reportó un total de 7,507 accidentes de tráfico, lo que representa una disminución del 12 % en comparación con los 8,556 registrados en 2023.
Asimismo, las cifras reflejan una reducción del 13 % en el número de muertes, con 634 fallecidos, mientras que el total de heridos ascendió a 6,613, lo que supone un aumento del 4 % en comparación con el año anterior.
Entre los principales factores que contribuyeron a estos accidentes, el informe señaló la falta de atención al volante, responsable del 30 % de los casos, y la no concesión del derecho de vía, que representó el 29.9 %.