Insólito: descalifican a su competidora y Yusneilys Guzmán se convierte en la primera cubana en alcanzar una final olímpica de lucha.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

No de la mejor forma, pero Yusneilys Guzmán se ha convertido en la primera mujer cubana en llegar a una final de lucha en los Juegos Olímpicos. La atleta habanera tomará el lugar de Vinesh Phogat, la luchadora india que la venció en las semifinales, luego de que esta excediera el peso permitido en la mañana de este miércoles.

«Con pesar, el contingente indio comparte la noticia de la descalificación de Vinesh Phogat en la categoría de 50 kilogramos de lucha femenina», indicó la Asociación Olímpica de la India en un comunicado. «A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo durante toda la noche, esta mañana ha pesado unos gramos por encima de lo establecido», añadió el organismo.

Vinesh Phogat was doing all this without sleeping to shed those extra 2kg and brought it down to just 100g extra overnight.

This is just too cruel man 💔😭 pic.twitter.com/UET0fz9Nhr

— Johns (@JohnyBravo183) August 7, 2024

La “Chiqui”, como se le conoce a Guzmán, ya había logrado un hito histórico en París 2024 al alcanzar la etapa de semifinales en su segunda participación olímpica, luego de ser eliminada en su primer combate durante Tokio 2020 y culminar en el puesto 12.

La monarca panamericana de Santiago de Chile 2023 inició su andadura en París con una dura victoria por 7-6 contra la turca Evin Demirhan Yavuz en octavos de final, y más tarde venció de manera contundente 10-0 a Gabija Dilytė, de Lituania, antes de enfrentarse a Phogat, a quien no pudo marcarle ni un punto y perdió 0-5.

Ahora, su rival por la medalla de oro será la estadounidense Sarah Ann Hildebrandt, medallista de bronce en la capital japonesa hace tres años. Aunque las probabilidades de que la habanera se imponga a la norteamericana son complicadas, la discípula del experimentado entrenador Filiberto Delgado podría regalarse el mejor de los cumpleaños, ya que mañana cumplirá 28 años.

Antes de que Guzmán compita hoy por la tarde en el tapiz central de la Arena Campo de Marte, su compañero Gabriel Rosillo disputará la medalla de bronce, tras caer en la semifinal de su división de 97 kilogramos. Además, el campeón de Tokio 2020 en los 67 kilos, Luis Orta, se presentará esta mañana en búsqueda de revalidar su título.

La lucha cubana comenzó a lo grande con la quinta medalla de oro olímpica del gran Mijaín López, quien superó al chileno de origen cubano Yasmani Acosta en la final de los 130 kilos. Con este triunfo, el Gigante de Herradura colgó las zapatillas y anunció su retiro, además de posicionar a Cuba en el puesto 39 del medallero por países.

Por otro lado, terminaron su participación de manera discreta los representantes de los 60 y 77 kilogramos en estilo grecorromano, Kevin de Armas y Yosvanys Peña, respectivamente. Además de Orta, que competirá este miércoles, aún resta por participar los luchadores Milaymis Marín, Alejandro Valdés, Geandry Garzón y Arturo Silot.

Más Noticias

Últimas Noticias