Alteran la leche para niños en Cuba y el gobierno asegura que tomará medidas «con firmeza».

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Ante la inquietud y descontento de la ciudadanía por la baja calidad de la leche suministrada a los niños de cero a siete años, las autoridades de Las Tunas aseguraron que “se tomarán medidas drásticas” contra quienes sean responsables de la dilución con agua de este producto esencial.

En una publicación en Facebook, la usuaria Katy Baez, conocida como “soldado de la Patria”, informó que en un operativo reciente se encontraron graves irregularidades en la calidad del lácteo que se trasladaba hacia los centros de distribución.

Cuando los agentes del Ministerio del Interior detectaron la adulteración, los implicados intentaron eliminar las pruebas vertiendo la leche en un tramo de carretera entre Los Pinos y Becerra.

Este incidente vuelve a resaltar las denuncias sobre el sistema de abastecimiento de alimentos en Cuba, donde la manipulación de productos básicos se ha convertido en una práctica común debido a la falta de regulación y los actos de corrupción en la cadena estatal de suministros.

El informe de Baez subraya que el Partido y el Gobierno de Las Tunas implementarán sanciones severas contra los responsables; sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre las sanciones específicas ni sobre las estrategias que se llevarán a cabo para mejorar la calidad del producto entregado a la población.

En un contexto de profunda crisis económica, donde los productos básicos son cada vez más escasos, los ciudadanos siguen enfrentando una situación en la que ni siquiera la alimentación infantil escapa a fraudes y negligencias dentro del sistema de distribución estatal.

Los datos recientemente publicados en el Anuario Estadístico de Cuba 2023 indican que la producción agropecuaria del país experimentó una caída alarmante en comparación con el año anterior, destacando la creciente crisis de seguridad alimentaria en la isla.

Las cifras oficiales muestran descensos significativos en la producción de alimentos esenciales como carne de cerdo, arroz, viandas, huevos, leche de vaca, frijoles y hortalizas, una problemática que el economista Pedro Monreal enfatizó en una publicación en Twitter.

Actualmente, garantizar la leche para los niños se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para las familias cubanas.

En diciembre pasado, por ejemplo, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba comunicó que no podría asegurar la entrega de leche en polvo para todos los niños incluidos en la canasta familiar normada de ese mes.

El comunicado oficial indicó que, como alternativa, en algunas provincias se ofrecería un kilogramo de mezcla de chocolate para el desayuno. Esta decisión provocó duras críticas y cuestionamientos sobre las prioridades y capacidades del gobierno para satisfacer las necesidades esenciales de la población, especialmente cuando los ciudadanos notaron que la leche en polvo “reapareció” en los supermercados de La Habana que venden productos en dólares.

Más Noticias

Últimas Noticias