Investigadores solicitan al gobierno cubano imponer más restricciones.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

Amílcar Pérez Riverol y Daniel García Rivera son dos científicos cubanos que solicitan al gobierno de Cuba que restablezca algunas restricciones como medida preventiva ante el incremento de casos de COVID-19, especialmente de la variante Ómicron, en Europa.

García Rivera, uno de los creadores de Soberana 02, manifestó en su cuenta de Twitter: “no ceso en decirlo, pero seguimos realizando conciertos, como si ignoráramos lo que sucede en el mundo. MINSAP, por favor, emite la alerta. Es necesario detenerlo todo ya”, compartiendo estadísticas sobre los recientes récords en Europa.

Pérez Riverol, reconocido líder de opinión sobre el tema COVID en Cuba, declaró: “ya lo he mencionado antes y lo reitero hoy. Las olas no inician cuando las cifras comienzan a aumentar. Empiezan antes, en la calma. Y se gestan en la calma”.

El gobierno cubano, por su parte, ha acelerado el proceso de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 ante el riesgo que representa la variante Ómicron. La industria biofarmacéutica del país proporcionará al MINSAP un poco más de 6 millones de dosis (entre las vacunas Abdala y Soberanas) para acelerar dicha vacunación, y se espera que antes de finalizar enero de 2022 se completen las dosis necesarias para la inmunización de refuerzo de toda la población, según un comunicado del diario oficial Granma.

La vacunación de refuerzo, que inició en noviembre, estaba programada para las personas que cumplían seis meses desde la primera vacunación. Sin embargo, debido a la circulación de la nueva variante y las evidencias que indican que una dosis adicional aumenta la protección contra la infección, se decidió acelerar la administración de la dosis de refuerzo lo más pronto posible, informa el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma).

Se ha reportado que muchos de los pacientes que resultan positivos están siendo readmitidos para evitar la mayor propagación de la variante Ómicron, que ha demostrado ser altamente transmisible.

Más Noticias

Últimas Noticias