Foto: RL Hevia
La reconocida revista deportiva Sports Illustrated presentó esta semana su tradicional predicción de resultados para los Juegos Olímpicos. En el análisis realizado por el experimentado periodista Brian Cazaneuve, Cuba obtendría cinco medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, pero lo que más sorprende es que Mijaín López no conseguiría su ansiado quinto título olímpico en París.
Según la publicación, el Gigante de la Herradura terminaría en tercera posición en la categoría de 130 kilogramos, donde el ganador sería el iraní Amin Mirzazadeh, seguido por el egipcio Abdellatif Mohamed. Además, Luis Alberto Orta tampoco lograría repetir su coronación, quedando segundo en los 67 kilos tras ser superado en la final por el azerí Hasrat Jafarov.
El pronóstico sí menciona a Gabriel Rosillo como campeón bajo los cinco aros en los 97 kilos, tras vencer al armenio Artur Aleksanyan en la pelea por el título. La cosecha de la lucha también incluiría una medalla de bronce para Milaimys Marín en la categoría femenina de 76 kilos, donde la japonesa Yuka Kagami dominaría.
Otro oro para la isla caribeña llegaría de la mano de la triplista Leyanis Pérez, quien se posiciona por encima de Thea LaFond (Dominica) y Shanieka Ricketts (Jamaica), aprovechando la ausencia por lesión de la indiscutible reina de la especialidad, la venezolana Yulimar Rojas. En la categoría masculina, el vencedor sería otro cubano, pero nacionalizado español: Jordan Díaz.
La canoísta Yarisleidis Cirilo también se alzaría con el oro en el C-1 a 200 metros, donde es considerada la principal favorita tras su victoria mundial en 2023. Los otros dos metales dorados para Cuba serían obtenidos por los boxeadores Arlen López (80 kilos) y Julio César La Cruz (92), quienes se convertirían en trimonarcas olímpicos.
El «buque insignia» seguiría liderando la delegación antillana con dos medallas de plata más, gracias a Saidel Horta (57) y Erilsandy Álvarez (63.5), quienes perderían en la final de sus respectivas divisiones ante el uzbeco Abdumalik Khalokov y el francés Sofiane Oumiha, respectivamente.
El judo cerraría el recuento con un total de 12 medallas cubanas, tres menos que en Tokio 2020. La abanderada Idalys Ortiz conseguiría su tercera plata consecutiva y quinta medalla olímpica en su carrera, luego de perder la final en +78 kilos nuevamente ante la japonesa Akira Sone. Además, Iván Silva obtendría uno de los bronces en +90 kilos.
A pesar de que ningún periodista o autoridad deportiva se atreve a asegurar que Mijaín no ganará su quinto cetro en París, si se cumple la predicción de Sports Illustrated, la delegación cubana podría alcanzar su objetivo de ubicarse entre los 20 primeros países del medallero, algo que los expertos del Inder afirman se lograría con cinco títulos.
El deporte cubano llegará a la Ciudad de la Luz con una delegación de solo 61 atletas, la más reducida en los últimos 60 años. En la pasada cita olímpica en Tokio, la comitiva antillana contó con 69 integrantes y finalizó en el lugar 14 entre 206 naciones, gracias a una cosecha de siete oros, tres platas y cinco bronces.