Investigadores advierten sobre una nueva cepa de COVID.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Sin intención de causar pánico, la comunidad científica ha emitido una alerta sobre la aparición de una nueva variante de COVID, que parece ser preocupante debido a su elevado número de mutaciones.

Esta variante ha sido denominada B.1.1.529 y es probable que la Organización Mundial de la Salud le asigne un nombre del alfabeto griego (como las variantes Alfa y Delta) mañana viernes.

La gravedad de esta nueva cepa radica en su notable cantidad de mutaciones. Según el profesor Tulio de Oliveira, director del Centro de Respuesta Epidémica e Innovación de Sudáfrica, la variante presenta una “constelación inusual de mutaciones” y es “muy diferente” a las versiones que ya conocemos.

Hasta la fecha, se han confirmado 10 casos en tres países: Botswana, Sudáfrica y Hong Kong.

La variante fue detectada por primera vez en Botswana, donde ya se han secuenciado más de tres casos. Además, se ha confirmado una cantidad significativa de positivos en Sudáfrica, y uno en Hong Kong, correspondiente a un viajero que regresaba de Sudáfrica.

Lo que inquieta a los especialistas es que la variante B.1.1.529 presenta 32 mutaciones en la proteína spike, que es la parte del virus que la mayoría de las vacunas utilizan para preparar el sistema inmunitario contra el COVID.

Las mutaciones en la proteína spike pueden influir en la capacidad del virus para infectar células y replicarse, pero también dificultan que las células inmunitarias combatan al patógeno.

Los estudios científicos de laboratorio proporcionarán una visión más clara, pero las respuestas definitivas se obtendrán más rápidamente mediante el seguimiento del virus en el mundo real.

Más Noticias

Últimas Noticias