Las transacciones con tarjetas magnéticas en Cuba se suspenderán este lunes.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La empresa estatal Financiera Cimex S.A (Fincimex) ha comunicado que, a partir de la medianoche del próximo lunes 27 de enero, todas las tarjetas de banda magnética que operan en la isla no podrán ser utilizadas durante un período de seis horas.

En la nota difundida a través de los medios de comunicación, se señala que estas tarjetas incluyen las de REDSA, AIS, Clásica, Visa, MasterCard, Union Pay y MIR.

De acuerdo con el comunicado, “esta interrupción del sistema tiene como finalidad implementar actualizaciones tecnológicas necesarias para el procesamiento de las tarjetas”, y se especifica que esta afectación no abarcará a los servicentros que operan en CUP.

Como alternativas durante este corte, Fincimex sugiere el uso de las pasarelas de pago nacionales -Transfermóvil y EnZona-, así como el efectivo en “los lugares donde su utilización sea pertinente”.

Después de pedir disculpas por los inconvenientes causados, la Financiera Cimex S.A aseguró que sus especialistas trabajarán para reactivar el servicio a las 06:00 hrs del mismo día, “de manera que esté disponible para el horario de mayor demanda operacional”.

En Cuba, el uso de tarjetas magnéticas se ha establecido como una herramienta fundamental para facilitar las transacciones financieras y fomentar la bancarización. Estas permiten a los usuarios llevar a cabo diversas operaciones, tales como transferencias entre cuentas de diferentes bancos, pagos de servicios básicos (agua, electricidad, telefonía), impuestos, recargas de teléfonos móviles y compras en tiendas virtuales o a través de terminales de puntos de venta (POS).

Además de las tarjetas emitidas por bancos nacionales, Cuba ha empezado a aceptar tarjetas internacionales, como las rusas MIR y las chinas UnionPay, en puntos de venta y cajeros automáticos, diversificando así las opciones de pago tanto para turistas como para residentes.

Para asegurar la seguridad en el uso de estas tarjetas, el Banco Central de Cuba recomienda no divulgar información sensible, como los números de tarjeta, contraseñas o PIN, y sugiere cambiar las claves de acceso de manera periódica.

Asimismo, se aconseja evitar combinaciones que sean fáciles de deducir y reportar de inmediato cualquier incidente, como la retención o pérdida de la tarjeta.

Es relevante destacar que hay límites en las transacciones con tarjetas magnéticas en divisas. Por ejemplo, el monto máximo diario permitido es de 1 000 USD, con un límite mensual de 5 000 USD. Para operaciones que superen estos límites, se debe acudir personalmente a una sucursal bancaria para solicitar la autorización correspondiente.

Más Noticias

Últimas Noticias