Foto: RRSS
En 2023 se conmemoran dos décadas del fallecimiento de Celia Cruz, una grande que en vida fue ídolo y que, tras su partida, continúa siendo venerada. Aquellos que visitan su mausoleo en el Bronx, Nueva York, aseguran que la tumba de una de las cubanas más universales es una de las más concurridas en Woodlawn.
Rosa Marqueti, musicóloga e investigadora de su legado, realizó recientemente una visita al cementerio donde descansa la intérprete y compartió en su muro de Facebook algunas impresiones del lugar. “Sobre su bóveda, a la izquierda, los únicos objetos que hacen referencia a su identidad son un rosario y una cruz de diseño barroco, esta última, un regalo del arzobispo sudafricano Desmond Tutu. Ambos son testimonios de su fe católica; además, se aprecia su imagen joven de los años 70 con su emblemático pelo afro, y una bandera, la cubana, obra de otro cubano: el artista plástico Espinosa”, relató la periodista.
La Reina de la Salsa descansa junto a su compañero de vida y profesión, el también músico cubano Pedro Knight. Antes de llegar a esta última morada, el cuerpo de Celia Cruz estuvo 11 meses en una tumba provisional mientras se construía el panteón, después de la multitudinaria despedida que se le rindió en Miami y Nueva York.
La periodista detalla que en el cementerio Woodlawn están sepultadas más de 310,000 personas y que recibe anualmente a más de 100,000 visitantes de todas partes del mundo. La tumba de la autora de “La vida es un Carnaval” es una de las más visitadas.
Ana Cristina Reymundo, también periodista, cuenta en el epílogo del libro “Celia: Mi vida” que ella y Pedro Knight eligieron este cementerio cinco días antes del fallecimiento de Celia, quien había sido diagnosticada con un tumor maligno que avanzaba rápidamente, causando gran tristeza entre la cantante, sus familiares y seguidores.
Hasta su último momento, esta cubana, presente en todas las listas de éxitos musicales, estaba creando y produciendo música. El domingo 13 de julio de 2003, tres días antes de su fallecimiento, recibió en su hogar un paquete con las mezclas de los primeros cinco cortes de lo que sería su último álbum de estudio, titulado “Regalo del alma”.