Tormenta Tropical del Atlántico lleva el nombre del recordado Meteorólogo Cubano Gonzalo

Lo más Visto

La tormenta tropical, pronostica convertirse en huracán antes de llegar a las Islas de Barlovento este fin de semana. Según lo señala el centro Nacional de Huracanes. Y esta tormenta recibe el nombre del memorable meteorólogo cubano, Gonzalo Alfonso Calzadilla.

La tormenta tropical Gonzalo se dirige hacia las Antillas Menores. Pero su pronóstico de intensidad es muy incierto. Puede convertirse en un huracán para el sábado.

La tormenta tropical Gonzalo, debe su nombre al Meteorólogo cubano

Es la séptima tormenta con nombre personal, que se ha formado en el Atlántico. Su futuro más allá de las Islas de Barlovento, también es muy incierto.

Tormenta Tropical del Atlántico lleva el nombre del recordado Meteorólogo Cubano Gonzalo
Meteorólogo cubano, Gonzalo Alfonso Calzadilla.

Según declaraciones de la presentadora Glenda Boza, señala que a través de la red social twitter, pudo conocer que el joven meteorólogo Elier Pila, señalaba allí, que el nombre que recibe esta tormenta lleva el seudónimo de Gonzalo, por propuesta enviada de Cuba a través del Doctor José Rubiera.

El pequeño tamaño de Gonzalo y el entorno a su alrededor continúan planteando un importante desafío de pronóstico para su intensidad futura. Es posible que tenga que entrecerrar los ojos para recoger el tamaño de sus vientos de fuerza de tormenta tropical.

Las tormentas reciben nombres propios

Al transcurrir el tiempo, se supo que el uso de nombres cortos y fáciles de recordar en las comunicaciones escritas y habladas, es más rápido y reduce la confusión cuando ocurren muchas tormentas tropicales al mismo tiempo.

En 1953, Estados Unidos comenzó a usar nombres femeninos para las tormentas y, en 1978, se usaron nombres masculinos para identificar las tormentas del Pacífico norte. Un año después esto fue adoptado para las tormentas del Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, no controla el nombramiento.

Existe un procedimiento estricto establecido por la Organización Meteorológica Mundial. Para los huracanes que se forman en el Atlántico, hay una lista de nombres masculinos y femeninos que se utilizan en una rotación de aproximadamente seis años.

Conoce más sobre el Accidente en Camagüey que dejó dos víctimas mortales y graves heridos.

¿Por qué el nombre de Gonzalo?

Meteorólogo Cubano Gonzalo
Tormenta Tropical del Atlántico lleva el nombre del recordado Meteorólogo Cubano Gonzalo

Por sustitución del nombre que recibiera el ciclón que afectó a la isla en el 2008. Siendo considerado por el doctor Rubiera como un homenaje para hacerle al meteorólogo cubano Gonzalo Calzadilla quien padeciera en el año 2017.

¿Quién era Gonzalo Calzadilla?

Un meteorólogo de origen Cubano, profesional destacado del departamento de pronósticos Provincial de Cienfuegos. Un gran trabajador y además profesor de Astronomía. 

Gonzalo fue siempre muy certero al momento de dar sus explicaciones en los espacios informativos de la radio y de la televisión en Cuba. El meteorólogo cubano murió tras la lucha de una grave enfermedad que le duró mucho tiempo. 

La tormenta Tropical Gonzalo

Si bien los vientos cortantes no están actualmente cerca de Gonzalo, es posible que se produzca una leve cizalladura del viento cerca de las Islas de Barlovento o el mar Caribe oriental a fines de este fin de semana, lo que complica esa parte del pronóstico.

Estos factores argumentarían por un Gonzalo más débil tanto a corto plazo como más allá. Sin embargo, hay un amplio suministro de agua cálida y profunda del océano por delante de Gonzalo, generalmente más cálido que el promedio para esta época del año.

Actualmente, el aire seco es abundante cerca de Gonzalo, y parece estar influyendo en él, interrumpiendo la organización de la convección cerca de su centro. Puede ver este vasto tramo de aire seco en la imagen de satélite a continuación, denotada por las áreas naranja y roja.

Puedes leer además: Nube de polvo del Sahara ya se posó sobre La Habana.

¿Gonzalo es una tormenta de que magnitud?

Gonzalo es una pequeña tormenta. Pequeñas tormentas como estas pueden intensificarse rápidamente en las condiciones adecuadas, pero también pueden sucumbir a condiciones desfavorables más rápidamente que una tormenta más grande.

Por lo tanto, el rango de resultados para el pronóstico de intensidad es grande, desde esta tormenta que se debilita o degenera hasta una ola tropical cerca de las Islas de Barlovento, hasta un huracán que golpea las Islas de Barlovento y continúa hacia el Mar Caribe oriental.

Afortunadamente, el pronóstico de la pista es un poco más directo. Esperamos una ruta general de oeste a noroeste hacia las Islas de Barlovento para el sábado, y luego hacia el Mar Caribe oriental para el domingo.

Tormenta Tropical del Atlántico
Tormenta Tropical del Atlántico Gonzalo

Sus principales características

  • El pequeño tamaño de Gonzalo también significa que su extensión real de los impactos puede ser pequeña, por lo que cualquier cambio sutil en la pista podría significar cambios significativos en el impacto en las Islas de Barlovento.
  • Dado el enigma de la intensidad, no está claro qué tan lejos viajará Gonzalo al Caribe la próxima semana.
  • La tormenta tropical Gonzalo se formó en el Océano Atlántico el miércoles por la mañana, convirtiéndola en la séptima tormenta nombrada más antigua registrada.
  • Se espera que Gonzalo viaje sobre la isla de Granada y justo al sur de Barbados este fin de semana, trayendo vientos racheados y fuertes lluvias.
  • Se pronostica que la tormenta tropical se convertirá en huracán a medida que se acerque a las islas del sur del Caribe.
  • Mientras tanto, una ola tropical está en el Golfo de México el miércoles por la mañana.
  • El Centro Nacional de Huracanes le está dando a este sistema un 50% de posibilidades de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical. Si se convierte en uno, se llamaría Hanna.
  • Independientemente del desarrollo de la tormenta, es posible que haya varias pulgadas de fuertes lluvias para el este de Texas al final de la semana y hasta el fin de semana.
  • Gonzalo tomó el aire seco del oeste y noroeste la madrugada del jueves y ha estado balbuceando desde entonces.

Descubre como va todo sobre el Covid- 19 en Cuba: ¿Qué hacen los cubanos frente a la Pandemia.

Conclusiones

Las tormentas tropicales como huracanes, ciclones o tifones duran mucho tiempo y reciben nombres para que los científicos puedan seguirlos. De tal manera que para esta tormenta han decidido que llevaría el nombre, Gonzalo.

Las tormentas solían ser rastreadas por el año en que ocurrieron. Pero en algunos lugares puede haber 100 tormentas en 12 meses, por lo que los nombres hacen que sea mucho más fácil para los expertos distinguirlas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias