«CUPET: El filme» | CubaNoticias360

Lo más Visto

Fotos: RRSS

Han pasado ya dos semanas desde que comenzamos con esta situación. Bueno, para ser más precisos, llevamos más tiempo. En Cuba, la incertidumbre es constante; ¿qué más podría ir mal? ¿Qué explicaciones ofrecerán los ministros y el presidente reelecto? La calma no llega, y las esperanzas, si es que quedan algunas, se desvanecen.

Lo único que nos queda, en medio de una cola de 3 días para llenar el tanque, es conectarnos a las redes sociales y reírnos con los memes que circulan, e incluso pedir permiso para poner a todo volumen a Daddy Yankee con su hit «Gasolina».

El cubano nunca pierde su capacidad de encontrar humor en sus problemas, pero es que no hay otra opción; de lo contrario, acabará enfrentando una crisis de ansiedad o depresión, y en el peor de los casos, terminará en un hospital. Así que lo mejor es mantener la calma y la paciencia, ya que la crisis del combustible no parece tener una solución inminente.

Muchos han caracterizado estos días como “Cupet: la película”, mientras que otros se atreven a afirmar que cruzarán “la calle sin mirar”. Total, al caminar por la ciudad, se observan muy pocos vehículos en circulación; la mayoría permanece estancada en los servicentros esperando el escaso combustible. Así que, por si acaso, evitemos cualquier imprudencia. Que la diversión y el humor se queden en las redes sociales.

Se han presenciado escenas tensas e incluso surrealistas. Las colas fantasma son una constante, ya que nadie sabe si habrá gasolina hoy. Algunos conductores han formado grupos de WhatsApp para intercambiar información sobre dónde hay petróleo o dónde podría haber.

El Estado, tal vez burlándose de la situación cubana, ha habilitado ciertos servicentros para uso exclusivo de diplomáticos, otros para coches de turismo y algunos más para empresas extranjeras. Pero aquí, aunque hay menos gente, también se libra una batalla por conseguir combustible.

Después de meses de apagones debido al deplorable estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la crisis de abastecimiento de combustible está semiparalizando tanto el transporte público como privado en Cuba.

¿Las causas? Un “incumplimiento por parte de los países que suministran el combustible, además de la incesante persecución por parte del bloqueo estadounidense. Debido a esto, se tomó la decisión de reducir las capacidades de distribución de combustibles”, afirmó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, en el Noticiero Estelar.

Sabemos que lo que queda de abril continuará con capacidades disminuidas. Incluso mayo promete ser complicado. Sin embargo, muchos se cuestionan con qué combustible se llevará a cabo el desfile del 1 de mayo. Seguro que aparecerá, después de todo, es un acto histórico que no puede ignorarse.

Más Noticias

Últimas Noticias