Difunden los resultados definitivos sobre la efectividad de Soberana 02 | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / Cuba Noticias 360

Después de varios meses de incertidumbre, los funcionarios de salud de Cuba han hecho públicos los resultados finales del inmunógeno cubano contra la COVID-19, Soberana 02, desarrollado por el Instituto Finlay de vacunas.

De acuerdo con el centro del polo científico, en el repositorio web MedRxiv para textos inéditos sobre medicina, Soberana 02 demostró una eficacia del 71 por ciento con dos dosis, y al administrarse una tercera dosis de Soberana Plus (la vacuna de refuerzo), la eficacia alcanzó un 92,4 por ciento.

El texto indica que este resultado se evidenció durante el estudio de fase III realizado con 44 mil 31 participantes voluntarios en La Habana.

La cepa Beta era la predominante en la ciudad al inicio del ensayo, y luego la variante Delta se convirtió en la más común, siendo esta última la más contagiosa hasta la fecha.

Los científicos del Instituto Finlay afirman que dos dosis de Soberana 02 ofrecen una protección del 71 por ciento contra la COVID-19 sintomática; sin embargo, la eficacia se reduce a un 63 por ciento para los casos graves y a un 59 por ciento para la mortalidad.

Por otro lado, con las tres dosis—dos de Soberana 02 y una de Soberana Plus—se reporta que la protección contra casos graves es del 100 por ciento.

En julio, el Instituto Finlay de Vacunas anunció que los resultados preliminares de este esquema completo indicaban una capacidad para prevenir la enfermedad sintomática del 91,2 por ciento.

Soberana 02 obtuvo primero la autorización para su uso de emergencia en adultos, y posteriormente comenzó a aplicarse en niños mayores de dos años, convirtiendo a la isla caribeña en el primer país en iniciar la inmunización en menores.

A pesar de que ninguna de las vacunas de la mayor de las Antillas contra la enfermedad provocada por el coronavirus ha recibido aún la aprobación de la OMS, debido a la falta de socialización de pruebas por parte de los centros científicos que las desarrollaron, tanto Abdala como Soberana se están exportando a varios países, incluyendo Vietnam, Nicaragua e Irán.

Más Noticias

Últimas Noticias