Se administrará la vacuna Abdala a niños mayores de dos años.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

Cuba ha anunciado que empezará a administrar su vacuna contra el COVID-19, Abdala, fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en niños de 2 a 11 años, tras recibir la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Al igual que con la vacuna Soberana del Instituto Finlay, Cecmed ha autorizado la aplicación de Abdala en la población infantil, convirtiéndose en el primer país del mundo en vacunar a niños a partir de los 2 años.

Si bien otras naciones han comenzado a vacunar a los menores, la mayoría está priorizando a aquellos con comorbilidades, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. Esto es lo que ocurre en países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Panamá.

Antes de Cuba, China era el único país que había iniciado la vacunación de niños a partir de los 3 años, utilizando sus vacunas Sinovac y Sinopharm, ambas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A diferencia del gigante asiático, el país caribeño aún no ha recibido el “visto bueno” de la OMS, a pesar de que ya ha inmunizado a más del 60 por ciento de su población, tanto adulta como infantil, con Abdala y Soberana, aplicando un esquema de tres dosis.

Con 40 millones de dosis del fármaco del CIGB producidas, las autoridades sanitarias aseguran que la vacuna muestra un 100 por ciento de eficacia para prevenir enfermedades sistémicas severas y la muerte por COVID-19.

Venezuela, Vietnam y Nicaragua son algunos de los países que están recibiendo exportaciones de Abdala, siendo Nicaragua el primero en comenzar a vacunar a su población infantil con esta vacuna.

Más Noticias

Últimas Noticias