Foto: Katatonia82 | Shutterstock
Esta semana, el fútbol cubano recibió una excelente noticia con la nominación del árbitro Renier Fiss Solís para participar en el próximo Mundial de Futsal (fútbol sala) de la FIFA, que se llevará a cabo en Uzbekistán en octubre del presente año, en el que también competirá la selección nacional cubana.
Con esta designación, la trayectoria del árbitro camagüeyano alcanza su punto culminante, después de haber obtenido en 2017 la acreditación para ejercer internacionalmente. Cabe destacar que fue uno de los mejores árbitros en el Torneo de Concacaf de Managua 2024, donde Cuba logró su clasificación al alcanzar la final del torneo.
En declaraciones al periódico JIT, Fiss manifestó su sorpresa ante su selección. “Para mí significa mucho. Representar al arbitraje cubano en una competición mundial y defender los colores de mi Cuba en ese torneo es el mayor logro de mi carrera hasta ahora”, afirmó.
Además del reconocimiento a nivel internacional, el árbitro ha sido galardonado como el mejor árbitro cubano en varias ocasiones. Sin embargo, explicó al medio citado que su éxito se debe a las altas exigencias que se autoimpone. “Es fundamental prepararse adecuadamente para estar al más alto nivel y desempeñarse correctamente en futsal o fútbol. Hay que entrenar de dos a tres veces al día y estudiar diligentemente las reglas del juego”, declaró.
Seleccionado árbitro Reinier Fiss Solís para silbar en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA de Uzbekistán 2024.
¡Enhorabuena! 🎉🎉🎉 pic.twitter.com/YUrsFeuW6J
— Asociación de Fútbol de Cuba (@AFCuba_Official) 25 de junio de 2024
Asimismo, Fiss forma parte de un grupo de jóvenes árbitros que están impulsando el resurgimiento del arbitraje nacional, que había pasado por momentos difíciles, y ha permitido que en el futsal se reafirme en la élite de Concacaf, según informa la fuente.
Un ejemplo de esto son los cuatro árbitros cubanos que participaron en el mencionado torneo premundial celebrado recientemente en Nicaragua, donde Fiss se desempeñó como árbitro principal en el partido por la medalla de bronce, al no poder “pitar” la final debido a la presencia de Cuba.
“Demostramos que estamos entre los gigantes de Concacaf”, comentó, y destacó el buen desempeño de sus colegas mujeres de la profesión, quienes “están elevando el nombre de Cuba”.
Además, expresó su agradecimiento a la Asociación de Fútbol de Cuba por el apoyo en su carrera y, especialmente, a su compatriota y también árbitro mundialista Antonio Álvarez Betancourt, quien considera su descubridor y “me ha guiado desde el principio”.
Con la selección de Fiss para el torneo universal en Uzbekistán, Cuba estará representada de manera doble, ya que el equipo nacional participará en su sexta aparición histórica en estas competiciones que se llevan a cabo desde 1989.
La selección cubana, considerada una potencia en el área, a diferencia de su equipo de fútbol 11, se perdió las dos primeras ediciones de estos torneos, pero luego logró clasificar de manera consecutiva a cuatro entre 1996 y 2008. Posteriormente, solo logró regresar en 2016.
🏆 Panamá y Cuba se enfrentarán en la final del Campeonato de Futsal de Concacaf 2024. El ganador levantará el trofeo por primera vez, convirtiendo este partido en un encuentro muy atractivo. ¿Vencerán los centroamericanos o los caribeños tienen algo que decir? 🇵🇦🆚🇨🇺 pic.twitter.com/9dZP1ECr2k
— Futbol Centroamérica (@Futbolcentroame) 20 de abril de 2024