Foto: Isabel Moreno | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La actriz cubana Isabel Moreno falleció en Miami este fin de semana a la edad de 82 años, según confirmó la página de Facebook dedicada a la artista.
La causa del fallecimiento de Moreno, aclamada por sus actuaciones tanto en Cuba como fuera de ella, aún se encuentra sin determinar.
El perfil de sus seguidores en la red social expresó un “buen viaje lleno de paz” y afirmó que “tu ausencia será difícil de sobrellevar”.
Asimismo, el destacado actor cubano Héctor Noas expresó su tristeza por la pérdida de la actriz a través de un conmovedor mensaje en su perfil de Facebook.
“Me acabo de enterar, por mi amiga Gilda Santana, del fallecimiento de Isabel Moreno, quien sin duda ha sido una de las más grandes actrices cubanas. Verla en el teatro era una clase magistral de actuación. Con un físico imponente y una voz maravillosa. ¡Qué triste pérdida, querida Isa!”, escribió Noas.
Además, enfatizó que “para quienes te admiraron, queda tu legado en el cine, especialmente en ese personaje de ‘La Bella del Alhambra’, que tú misma creaste con la complicidad de tu querido Enrique. ¡Fue un regalo que se hicieron mutuamente!”.
Héctor Noas subrayó que para sus compañeros de teatro en Cuba permanecen “un grupo de anécdotas indudablemente legendarias, y para mí, todo el cariño, la admiración, el respeto y tu sonrisa”.
“Te deseo un viaje de luz y existencia, que seas recibida en otra dimensión como mereces, porque has sido una de las grandes. ¡Te quiero!”, concluyó el mensaje de Noas en Facebook.
La carrera artística de Moreno en las tablas comenzó como parte del grupo de teatro dirigido por Raquel Revuelta, donde destacó en obras como “Bodas de Sangre”, “Bernarda” y “Un tranvía llamado deseo”.
Su talento la llevó también al cine y la televisión en la isla, donde será recordada por películas como “La bella del Alhambra”, junto a Beatriz Valdés, “Soy Cuba”, “Lucía” y “Un hombre de éxito”.
Durante algunos años, también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases de actuación en la Escuela Nacional de Arte y en el Instituto Superior de Arte de Cuba.
En 1987, recibió el reconocimiento de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba como mejor actriz protagónica por la obra “¿Y quién va a tomar café?”.
Además, la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York le otorgó el Premio Extraordinario ACE por Distinción y Mérito en su edición 53.
A principios de la década de los 90, Isabel Moreno se exilió en Venezuela hasta decidir establecerse en EE.UU. en 2001, donde continuó su carrera en el teatro, el cine y la televisión.
Entre sus actuaciones más recientes en la televisión se encuentran producciones como “Betty en NY” (2019), “La suerte de Loli” (2021) y “La mujer de mi vida” (2022).
Precisamente, su trabajo en “Betty en NY”, una adaptación de “Betty La Fea”, le valió otro reconocimiento por parte de ACE, otorgándole en 2020 el Premio a la mejor coactuación femenina de televisión.
Nacida en La Habana y casada con el también actor Gaspar González, Moreno colaboró también con el director cubano Lilo Vilaplana en la película “Plantados”.