Fotos: RL Hevia
Cuba ha incrementado a 46 el número de deportistas en su delegación que partirá hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a la obtención de boletos por parte del arquero Hugo Franco y la clavadista Prisis Leydis Ruiz. La Dirección de Alto Rendimiento del Inder confirmó a través del periódico JIT que ambos atletas completaron de manera exitosa los procesos de clasificación establecidos para sus respectivas disciplinas.
Según la publicación, Franco aseguró su lugar en el Torneo Final de Clasificación Olímpica de Tiro con Arco 2024, que se llevó a cabo en Antalya, Turquía. El atleta de Pinar del Río garantizó su pasaje al avanzar a la ronda semifinal en la modalidad de arco recurvo, tras derrotar 7-3 al iraní Faez Mohammadizardkhaneh.
El tres veces medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y capitán del equipo masculino de tiro con arco se convertirá en el octavo cubano en competir en los Juegos Olímpicos. Los primeros en lograrlo fueron Juan Carlos Stevens, Ismely Arias, Yaremis Pérez y Edisbel Martínez, quienes participaran en los Juegos de Sídney 2000.
El informe menciona que cuatro años después, en Atenas, fue la vez de Maydenia Sarduy, mientras que Stevens repitió en Beijing 2008 —donde logró el mejor resultado histórico de la disciplina con un quinto lugar— y estuvo nuevamente en Londres 2012. Adrián Puentes fue el encargado de lanzar las últimas flechas en Río de Janeiro 2016.
Por otro lado, la santiaguera Prisis obtuvo su clasificación a París tras la finalización oficial del otorgamiento de plazas por parte de World Aquatics en la prueba individual de trampolín desde tres metros.
La campeona centrocaribeña en San Salvador tenía amplias posibilidades de recibir esta noticia positiva, después de haber terminado en el puesto 16 en el campeonato mundial celebrado en Doha, Catar, en febrero pasado, lo que le permitió acumular los puntos necesarios en el ranking mundial.
La clasificación de Ruiz representa el regreso de Cuba a competiciones olímpicas en la modalidad de trampolín a tres metros después de 24 años, desde que Joana Cruz participara en Sídney 2000. Ocho años después, en Beijing, tuvo lugar la última participación de una clavadista de la Isla, Annia Rivera, en la plataforma de 10 metros.
Precisamente en esta última prueba, la delegación cubana podría incluir a Anisley García, una vez que se complete el proceso de otorgamiento de plazas, según declaró Milagros González, comisionada nacional de esta disciplina.
A continuación, los 46 atletas clasificados de Cuba a París hasta el 18 de junio:
1-Leyanis Pérez, atletismo (triple salto femenino)
2-Liadagmis Povea, atletismo (triple salto femenino)
3-Roxana Gómez, atletismo (400 metros planos femenino)
4-Lázaro Martínez, atletismo (triple salto masculino)
5-Cristian Nápoles, atletismo (triple salto masculino)
6-Luis Enrique Zayas, atletismo (salto de altura masculino)
7-Rose Mary Almanza, atletismo (800 metros femenino)
8-Shanier Reginfo, atletismo (100 metros masculino)
9-Reinaldo Espinosa, atletismo (100 metros masculino)
10 y 11-Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos, tenis de mesa (doble mixto)
12-Andy Pereira, tenis de mesa (individual masculino)
13-Julio César La Cruz, boxeo (división -92kg masculino)
14-Arlen López, boxeo (división -80kg masculino)
15-Saidel Horta, boxeo (división -57kg masculino)
16-Alejandro Claro, boxeo (división -51kg masculino)
17-Erislandy Álvarez, boxeo (división -63.5kg masculino)
18-Kevin De Armas, lucha grecorromana (división 60kg masculino)
19-Luis Alberto Orta, lucha grecorromana (división 67kg masculino)
20-Yosvani Peña, lucha grecorromana (división 77kg masculino)
21-Gabriel Rosillo, lucha grecorromana (división 97kg masculino)
22-Mijaín López, lucha grecorromana (división 130kg masculino)
23-Alejandro Valdés, lucha libre (división 65kg masculino)
24-Geandry Garzón, lucha libre (división 74kg masculino)
25-Arturo Silot, lucha libre (división 97kg masculino)
26-Yusneylis Guzmán, lucha libre (división 50kg femenino)
27-Milaymis Marín, lucha libre (división 76kg femenino)
28-Marcos Antonio Rojas, pentatlón moderno (evento individual masculino)
29-Yarisleidis Cirilo, canotaje de velocidad (C1-200 metros femenino)
30-Yisnoly López, canotaje de velocidad (C2-500 metros femenino)
31-Leuris Pupo, tiro deportivo (pistola tiro rápido 25 metros masculino)
32-Jorge Félix Álvarez, tiro deportivo (pistola tiro rápido 25 metros masculino)
33-Laina Pérez, tiro deportivo (pistola 25 metros femenino)
34-Lisbet Hernández, tiro deportivo (rifle de aire 10 metros femenino)
35-Arlenis Sierra, ciclismo de ruta (evento femenino)
36-Reidy Cardona, remo (un par de remos cortos masculino)
37-Yariulvis Cobas, remo (un par de remos cortos femenino)
38-Ayamey Medina, levantamiento de pesas (81 kilogramos)
39-Rafael Alba, taekwondo (división +80kg masculino)
40-Arlettys Acosta, taekwondo (división +67kg femenino)
41-Idalys Ortíz, judo (división +78 kg femenino)
42-Maylín del Toro, judo (división 63kg femenino)
43-Andy Granda, judo (división +100 kg masculino)
44-Iván Silva, judo (división 90 kg masculino)
45-Hugo Franco, arquería (arco recurvo)
46-Prisis Leydis Ruiz, clavados (trampolín a 3 metros)