Luis Silva: «El béisbol es esencial para mí»

Lo más Visto

Foto: Aslam Castellón

El fervor de Luis Silva por el béisbol se originó mucho antes de que se convirtiera en una figura conocida en los festivales de artistas aficionados de la FEU, donde imitaba al comentarista deportivo Héctor Rodríguez; incluso antes de la creación del icónico personaje Pánfilo Epifanio, un entrañable anciano que ya es parte de la cultura nacional. La conexión de Silva con la pelota es de toda la vida.

Así lo ha expresado el matemático de profesión y humorista por vocación en innumerables entrevistas, en las que ha compartido su visión ideal: estar en casa con su familia disfrutando de un partido de béisbol.

Y no solo se contenta con ver los juegos desde la comodidad de su hogar o desde las gradas del estadio Latinoamericano. Luis Silva también se atreve a batear y fildear, al estilo puro de Carlos Tabares.

Como prueba, hace una década, el Centro Promotor del Humor lo invitó a formar parte del equipo de los Cómicos, y cada vez que visitaban alguna provincia, el juego de pelota se transformaba en un espectáculo. “Hemos jugado incluso de noche, nos han encendido los estadios —comentó Silva a la prensa—. Y se han llenado incluso más que en la Serie Nacional, lo cual es lamentable.

“Yo me considero pelotero en el terreno; me pongo mis cosas y me creo el loco de la pelota. Disfruto ese momento, me relaja. Si me llaman para hacer un show un día que tengo juego de pelota, no acepto el trabajo. Necesito jugar, estar en el terreno, batear, correr, recoger pelotas, tirarme. Para mí, el béisbol es una necesidad”.

Siempre atento a la trayectoria de su equipo, Industriales, en cada Serie Nacional y a la representación de Cuba en cualquier evento internacional, el joven humorista ha logrado que su personaje emblemático sea también un ferviente defensor de la pelota cubana, aunque no llega al extremo del fanatismo de Ruperto, quien cayó en coma tras recibir un pelotazo en la cabeza.

Debido a su afición por el béisbol y al liderazgo que Pánfilo ha adquirido como figura de opinión entre los cubanos en cualquier parte del mundo, sus millones de seguidores en redes sociales esperan ansiosos la reacción de Silva sobre el V Clásico Mundial.

En los ensayos de Vivir del Cuento también se habla de pelota

En una de sus publicaciones más recientes, fechada el 16 de marzo en sus plataformas digitales, se puede ver un video de un minuto y medio en el que aparece Silva junto a Mario Sardiñas (Chequera), Wilber Gutiérrez (Chacón) y Luis Enrique Carreres (Voltímetro) jugando a la pelota en el patio de la casa donde ensayan Vivir del Cuento.

En el video, rompen la escoba que habían pedido prestada a la vecina, ya que la estaban utilizando como bate. La escena es breve, pero muestra la emoción que sienten los artistas ante la clasificación del llamado Team Asere hacia la semifinal que se disputará en la ciudad de Miami. “Ese equipo es otra historia, otra historia”, terminan coreando.

Tan solo en Facebook, el video ha acumulado más de 55,000 reacciones y alrededor de 1,000 comentarios, algunos de los cuales recuerdan al actor que actualice sus declaraciones tras la derrota de Cuba ante Estados Unidos o sobre la actuación del equipo, que algunos han calificado de histórica, no solo por el cuarto lugar alcanzado, sino por haber participado por primera vez con un team unificado.

Sobre estos y otros temas seguramente estarán matizados los diálogos de la nueva temporada de Vivir del Cuento, que actualmente se encuentra en producción, un espacio que ha acostumbrado a los cubanos a reflejar sus conflictos y preocupaciones diarias, y que no desaprovechará la oportunidad de abordar la controvertida participación de la isla en el Clásico de clásicos.

Habrá que esperar a que se estrenen los próximos capítulos, pero hasta ahora, Luis Silva ha anticipado: “Ni en medio de los ensayos hemos podido dejar de hablar de pelota”.

Más Noticias

Últimas Noticias