Cuba dialoga con la OMS respecto a la autorización de vacunas.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra/CubaNoticias 360

El director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, Rolando Pérez, anunció que Cuba iniciará mañana los intercambios con expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) para el reconocimiento de las vacunas contra la COVID-19 Abdala y Soberana 02.

Según indicó, los especialistas se encargarán de revisar la documentación de los inmunógenos, centrándose en aspectos que vinculan la seguridad, inmunogenicidad y eficacia comprobadas en los diferentes ensayos clínicos.

Hasta la fecha, la OMS no ha evaluado ninguna de las vacunas producidas en la isla, por lo que no están reconocidas a nivel mundial como prueba de inmunidad contra el COVID.

A pesar de no contar con la aprobación del organismo internacional, en Cuba se han estado aplicando las vacunas, y aproximadamente el 40% de la población adulta ya ha completado el esquema de vacunación (tres dosis) con los fármacos nacionales.

En este sentido, Pérez aclaró que, a pesar de estar en medio del proceso de aprobación y las conversaciones con la OMS, en la isla continuarán la inmunización con sus vacunas, ya que cuentan con la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), la entidad reguladora nacional.

Además, anticipó que el intercambio con la OMS no excluye la posibilidad de comercializar cualquiera de las vacunas en otros países, puesto que serán las agencias reguladoras de esos países quienes decidirán sobre el uso de las propuestas cubanas.

No obstante, el funcionario de BioCubaFarma reconoció que la aprobación de la OMS facilitaría el acceso al mercado de otras naciones, siempre que se hayan satisfecho previamente las necesidades de la población cubana.

En la actualidad, con Abdala y Soberana 02 aprobadas por el Cecmed, la industria biofarmacéutica está a la espera de la aprobación del uso de emergencia de Soberana Plus para adultos que hayan convalecido de la enfermedad, y próximamente comenzarán estudios para la población pediátrica.

Más Noticias

Últimas Noticias