Detectados en el este de Cuba fragmentos de la nave espacial de SpaceX.

Lo más Visto

Foto: RTVE

Texto: Fede Gayardo

En la tarde del jueves 16 de enero, múltiples usuarios en redes sociales reportaron haber visto estelas luminosas en el cielo del oriente cubano, originadas por la explosión de una nave Starship de SpaceX, que ocurrió solo ocho minutos después de su despegue.

El profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe compartió la información en Facebook, indicando que el incidente tuvo lugar durante un vuelo de prueba, con la explosión sucediendo sobre las Islas Turcas y Caicos.

Según el académico, los fragmentos de la nave cayeron al océano, describiendo una trayectoria similar a la de un meteoro.

Los restos también fueron visibles desde el norte de Haití, República Dominicana y la zona norte de Guantánamo, Cuba.

El lanzamiento se realizó desde Texas y estaba planeado para volar sobre el Atlántico. Hasta el momento, las causas del incidente no han sido esclarecidas.

El meteorólogo Henry Delgado Manzor añadió en la misma red social que varios usuarios publicaron fotografías y videos de una impresionante estela luminosa que se podía ver desde el este de Cuba durante la tarde del suceso.

Este fenómeno en el cielo fue el resultado del fracaso de la misión Starship Flight 7, un vuelo de prueba que se lanzó desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, a las 22:37 GMT. El cohete, que mide 123 metros, llevaba consigo 10 satélites ficticios.

Durante su reentrada en la atmósfera, la nave sufrió fallos que condujeron a su desintegración, con fragmentos cayendo en el mar Caribe.

La trayectoria de los restos fue visible desde diversos lugares en el Caribe, incluyendo Haití, República Dominicana, Puerto Rico y las Islas Turcas y Caicos.

Más Noticias

Últimas Noticias