Foto tomada de Marca
Este domingo 12 de marzo se llevará a cabo la 95ª edición de los Premios Oscar, organizados por la Academia de Cine de Estados Unidos. En estos prestigiosos premios, los cubanos han estado presentes tanto en las nominaciones como en los galardones, aunque de forma limitada.
Para esta edición, la gran noticia para los nacionales de la isla caribeña es la nominación de Ana de Armas, quien se convierte en la primera cubana nacida en la isla en ser reconocida con una nominación a Mejor Actriz. Además, es la primera persona cubana en ser nominada en una categoría principal de actuación.
Es incierto si se llevará la estatuilla a casa, dado que la competencia es dura, pero soñar no cuesta nada. De Armas ya ha logrado lo más importante: obtener un gran reconocimiento internacional gracias a su interpretación de Marilyn Monroe en «Blonde».
Desde el año 1929, más de 3,000 personas han recibido una estatuilla, entre ellas algunos latinos de diversos países como Argentina, Chile, El Salvador, México, Puerto Rico, Uruguay y Cuba.
Aunque la isla ha tenido varios nominados, en realidad el Oscar solo ha sido llevado a casa por el director Phil Lord, de ascendencia cubana pero nacido en Miami, Florida, quien ganó el Oscar a Mejor Película Animada por «Spider-Man: Into the Spider-Verse».
Entre los nominados más antiguos se destaca el pianista y compositor Ernesto Lecuona, quien fue nominado a Mejor Canción Original en la 15ª edición, celebrada en 1943, por «Siempre en mi corazón» (Always in My Heart) de la película del mismo nombre. Lecuona fue el primer caribeño en ser nominado en cualquier categoría.
En la década de los noventa, el actor Andy García, nacido en Cuba y muy orgulloso de sus raíces, se convirtió en el primer cubano en ser nominado a un Premio de la Academia de actuación. Esto ocurrió en 1991, durante la 63ª edición de los premios Oscar, donde García fue nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en «The Godfather Part III».
Más tarde, en 1994, «Fresa y Chocolate» fue nominada a Mejor Película Extranjera, siendo la primera película cubana en recibir una nominación en los premios de la Academia. En la 67ª edición, asistirían su codirector Tomás Gutiérrez Alea, y los actores Mirtha Ibarra y Jorge Perugorría.