Buena Fe se ve envuelta en otra controversia debido a su viaje a Qatar.

Lo más Visto

Foto: Gabriel Dávalos

Texto: Fede Gayardo

El dúo Buena Fe ha sido protagonista de una nueva controversia debido a su reciente visita a la ciudad de Doha, Qatar, donde ofrecerán diversos conciertos esta semana.

Los músicos anunciaron su gira a través de su perfil de Facebook, lo que rápidamente provocó reacciones entre algunos internautas sobre los privilegios de la banda cubana y la escasa aceptación que disfrutan hoy en día por sus posiciones políticas.

Desde Cuba, el medio estatal Cubadebate publicó un artículo promocionando el viaje de Israel Rojas y Yoel Martínez, asegurando que realizarían “una actuación inolvidable”.

Asimismo, extendieron “una invitación a todos los latinoamericanos que se encuentren cerca para que los acompañen” en uno de sus espectáculos programados para hoy 29 de mayo en el espacio Señorita TexMex.

Durante su paso por el aeropuerto de Abu Dhabi, en ruta a Doha, los artistas expresaron que “vamos en una alfombra mágica de canciones. Eso es lo que sabemos hacer. Vamos montados sobre las canciones. Ellas nos llevan y nos traen”.

El primer concierto tuvo lugar la noche pasada, y según compartieron los artistas en Facebook, fue “una experiencia muy interesante para nosotros”.

Varios seguidores del dúo cubano han manifestado su confianza en el éxito de sus presentaciones en Qatar, afirmando que “la buena letra y la buena música no tienen fronteras, especialmente cuando se hacen desde la Buena Fe”.

Otros, por su parte, se han mostrado felices al saber que los artistas ya están en el país árabe, deseándoles una agradable estancia y esperando que sus canciones “contagien a todos los presentes en su concierto, para que reciban el amor y la energía positiva que ustedes saben transmitir, y que eso sea recíproco”.

Sin embargo, hay quienes han criticado el viaje, argumentando que “por eso defienden el comunismo, porque pueden viajar. La pregunta es: ¿y los que no están en la música pero tienen profesiones dignas e importantes, como maestros, médicos, ingenieros, etc.? Ellos están pasando hambre en Cuba. Solo tuvieron la mala suerte de no ser cantantes”.

Otro usuario les deseó que “disfruten del capitalismo cruel y salvaje que tanto repudian. Aquí les esperamos con una dignidad que no la brinca un chivo, sin electricidad, comida ni libertad, pero firmes en la resistencia creativa, soportando todo con muy Buena Fe”.

Entre los numerosos comentarios, una usuaria, en tono irónico, escribió: “Qué lástima, qué lejos están. No podrán disfrutar junto a su pueblo de estos maravillosos apagones; yo ahora mismo disfruto de uno, acompañada de miles de mosquitos y enfermedades”.

Buena Fe tuvo que lidiar con lo que probablemente ha sido su mayor controversia, cuando el año pasado, durante su gira por España, se encontraron en medio de protestas, manifestaciones y actos violentos contra un activista.

Este último fue denunciado por el médico cubano Lucio Enríquez Nodarse, quien fue agredido durante un concierto del grupo en la sala Galileo Galilei de Madrid.

En su recorrido por la nación ibérica, Buena Fe enfrentó la cancelación de cuatro de sus conciertos. Según las palabras de su vocalista y líder, Israel Rojas, los opositores al gobierno de la isla “boicotearon” sus presentaciones porque buscan “miamizar cualquier lugar donde la cultura cubana quiera florecer”.

Más Noticias

Últimas Noticias