Salamanca, nuevamente escenario de un hazaña histórica del atletismo cubano | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Raul del Pino

Foto: RRSS

Parece que la ciudad española de Salamanca tiene un vínculo eterno con el atletismo cubano. Desde aquel legendario récord mundial de Javier Sotomayor hace más de treinta años, hasta este sábado 1 de junio de 2024, cuando Shanier Reginfo pulverizó la antigua plusmarca nacional en los 100 metros y, de paso, aseguró su pasaje directo a los Juegos Olímpicos de París.

Resulta fácil decirlo y rápido, como aparentemente corre el hectómetro en los mismos 9.90 segundos que marcó el velocista pinero sobre la pista del estadio Helmántico, el mismo escenario donde Sotomayor se convirtió en el único ser humano en superar los 2.45 metros de altura, el 27 de julio de 1993.

Rengifo volvió a enaltecer el nombre de Cuba en la ciudad española, pero no fue el único. También destacó el tunero Reinaldo Espinosa, quien impulsado por la veloz carrera de su compatriota, logró otra marca impresionante, un 9.96 que igualmente habría roto la cota cubana vigente desde hace casi cincuenta años.

Nadie en la historia del atletismo cubano había logrado bajar de los 9.98 segundos que obtuvo el legendario Silvio Leonard en Guadalajara, México, en el ya lejano año 1977. Mucho tiempo después, Roberto Skyers igualó ese registro en el Memorial Barrientos de Camagüey en 2019, pero era difícil imaginar que dos atletas pudieran romper el récord en una misma carrera.

Para añadir más, el impresionante tiempo de Reginfo también destruyó el 9.93 que hasta ese momento era la mejor marca de la temporada, en poder de los estadounidenses Christian Miller y Kendal Williams. No obstante, la supremacía mundial le duró poco al velocista pinero, ya que horas después de la carrera en Salamanca, el jamaicano Oblique Seville ganó el Grand Prix de su país con un extraordinario tiempo de 9.82, reclamando el título mundial anual.

En esa competencia, el actual campeón mundial en los 100 metros, el estadounidense Noah Lyles, se ubicó en segundo lugar con un 9.85, que también se convirtió en el segundo registro más rápido del año, consolidando a ambos como los principales contendientes para el podio en París 2024.

Sin embargo, las buenas noticias para Cuba no se limitaron solo al hectómetro, ya que otros cubanos también brillaron en el Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca “Memorial Carlos Gil”. La camagüeyana Daily Cooper logró un nuevo triunfo en los 800 metros con un tiempo de 2:00.76 minutos, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificar para la competencia estival, según informa la publicación especializada JIT.

Además, Roxana Gómez, quien ya tiene su boleto asegurado desde hace meses, dominó los 400 metros planos con un tiempo de 51.49 segundos, mientras que Yoandys Lescay alcanzó un meritorio segundo lugar en la vuelta al óvalo masculino, finalizando en 45.87 segundos, superando al subcampeón olímpico de Tokio 2020, el ecuatoriano Anthony Zambrano (45.88).

Por su parte, el bronce panamericano Maikel Vidal regresó a su mejor forma en el salto de longitud. El camagüeyano concluyó en segundo lugar con una marca de 8.05 metros, mientras su compañero de equipo Aniel Molina le siguió en el podio con 8.00 metros. En la cima se destacó el también cubano Lester Lescay (8.22), quien ahora compite por España.

Con las clasificaciones automáticas de Reginfo y Espinosa, el atletismo cubano amplió a nueve el número de representantes que competirán en la capital francesa, después de que la semifinalista Rose Mary Almanza sellara su plaza en los 800 metros el fin de semana pasado en el Mitin Atlético de Forbach, Francia. Del mismo modo, la delegación de la isla alcanzó un total de 41 clasificados, cifra que debería incrementar en los próximos días.

Más Noticias

Últimas Noticias