Judoca cubana hará su primera aparición en los Juegos Olímpicos representando a Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La cubana Maria Celia Laborde ha sido confirmada como parte del equipo femenino de judo de Estados Unidos que participará en los Juegos Olímpicos de París. La atleta, originaria de Guantánamo y con casi 33 años, debutará el próximo verano en la categoría de 48 kilogramos.

Laborde, quien dejó la delegación cubana tras convertirse en campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2024, es una de las cuatro judocas seleccionadas por la federación estadounidense después de casi dos años de un ciclo clasificatorio que incluyó cerca de 100 torneos.

Sobre el equipo, Eddie Liddie, director de alto rendimiento de judo en Estados Unidos, expresó su optimismo en que lograrán un excelente desempeño: “Este grupo combina juventud y experiencia, y estoy entusiasmado por el futuro tanto en París como hacia Los Ángeles”.

En el caso de Laborde, después de establecerse en Estados Unidos hace casi una década, obtuvo la ciudadanía en 2021 y comenzó a competir bajo la bandera estadounidense un año después. Su logro más destacado ocurrió en 2023, cuando se convirtió en la primera judoca americana en conseguir una medalla (de plata) en el Worlds Masters desde 2016.

Durante su etapa como representante de Cuba, Laborde, nacida en agosto de 1990, ganó el bronce en equipos en el Campeonato Mundial de 2013, celebrado en Río de Janeiro, y al año siguiente logró otra medalla de bronce, esta vez en la categoría individual en un nuevo campeonato mundial en Rusia.

En 2014, el año más destacado de su carrera hasta el momento, se coronó en el Grand Prix de La Habana, en la competición panamericana de Guayaquil, Ecuador, y también ganó el título en los citados Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Tras abandonar la delegación cubana en Veracruz, se trasladó a Estados Unidos, donde comenzó a competir en torneos de la federación estadounidense en 2015, según informa el sitio Cubalite.

Entre sus más recientes logros se incluye su primera corona nacional estadounidense, obtenida en mayo pasado en Daytona Beach, Florida, además del título en el Abierto Africano de Túnez y el Abierto Panamericano de Santo Domingo, República Dominicana, ambos celebrados en marzo y septiembre, respectivamente.

Asimismo, logró una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, compitiendo siempre en la categoría de 48 kilos, donde Cuba no tendrá representación en París.

Más Noticias

Últimas Noticias