Fabricación de conectores para sistemas de ventilación.

Lo más Visto

Ante la emergencia ocasionada por la escasez de oxígeno en el país y otros insumos médicos, el Centro Nacional de Neurociencias de Cuba (Cneuro) ha comunicado que aumentará la producción de conectores en forma de Y para circuitos ventilatorios, dispositivos cuya demanda ha crecido en las instituciones hospitalarias que luchan contra el COVID-19, permitiendo así suministrar oxígeno a dos pacientes simultáneamente.

Se espera la entrega de más de mil conectores al Centro Nacional de Electromedicina, según la ingeniera Yanet Garriga Pereira, jefa del Departamento de Diseño y Tecnologías de Avanzada del CNEURO, quien brindó apoyo al sistema de salud ante las carencias del gas medicinal.

Estos dispositivos se producen utilizando impresoras tridimensionales (3D) y están fabricados con un material conocido como Biomedclear, el cual cuenta con un certificado de grado médico, pruebas de toxicidad y estudios realizados en animales, siendo utilizado en aparatos que incluyen gases, según informa esta fuente oficial.

Respecto al proceso de producción de estos conectores, que se desarrollan en el Taller de Mecánica Especializada del Cneuro, la creación comienza con un archivo digital diseñado en software tridimensional, que luego es enviado a la impresora 3D a través de una computadora; así lo explicó la ingeniera Yaima Contino Matos, jefa del Departamento de Organización de la Producción.

Este dispositivo para circuitos ventilatorios fue diseñado el año pasado, pero se ha vuelto crucial para enfrentar el más grave rebrote que afecta a Cuba. Al evaluar los primeros prototipos, se realizaron las pruebas necesarias y se llevó a cabo una producción inicial, que fue entregada al Centro Nacional de Electromedicina, según informa la especialista.

Aparte de los conectores para circuitos ventilatorios, allí también se fabrican filtros para prevenir la contaminación en dispositivos de ventilación asistida; los ventiladores pulmonares PQ20; así como mascarillas e hisopos para pruebas PCR.

Más Noticias

Últimas Noticias