Adalberto Álvarez cuenta con una escultura en el Museo de Cera de Bayamo.

Lo más Visto

Fotos: Mailenis Oliva Ferrales | Facebook

Texto: Fede Gayardo

La figura de cera del renombrado músico cubano Adalberto Álvarez fue presentada en el Museo de Cera de Bayamo tras meses de dedicados esfuerzos por parte de sus creadores.

La representación del compositor, arreglista y director de orquesta es obra de los artistas Rafael Barrios Madrigal y su hijo Rafael Barrios Milán, y ha sido elaborada en cera policromada.

En la escultura se captura al “Caballero del Son”, quien falleció en septiembre de 2021 a causa de complicaciones relacionadas con la COVID-19, de pie, luciendo un traje azul oscuro y sosteniendo un güiro en la mano, el instrumento que lo caracterizaba durante sus presentaciones.

Un informe de la emisora CMKX Radio Bayamo también señaló que la ceremonia se llevó a cabo como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

En el evento, los hijos del artistas, Brayan y Dorgelis Álvarez, expresaron su gratitud desde la distancia por este homenaje, y prometieron visitar pronto la ciudad granmense para rendir tributo a su padre.

Según el medio mencionado, también asistieron otros músicos del área, como el maestro Cándido Fabré, José Alberto ‘El Ruiseñor’, Omar Pupo Sánchez, Arturo Jorge, Ary Rodríguez, el Coro Ismaelillo, el poeta Juan Manuel Reyes Alcolea, entre otros artistas y público presente.

La develación de la escultura de Álvarez y la renovación museográfica del establecimiento bayamés confieren a esta institución “una identidad modernizada y contemporánea que resalta su colección”, según lo señalado por la emisora local.

En la actualidad, el Museo de Cera de Bayamo alberga 27 piezas, donde se honran diversas personalidades de la historia, la política, el deporte y la cultura tanto cubana como internacional.

Su colección comenzó en 2004 e incluye figuras de tamaño natural como José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Gabriel García Márquez y Ernest Hemingway, entre otros.

En cuanto a la música, la institución presenta esculturas de Benny Moré, Compay Segundo, Bola de Nieve, Juan Formell, Polo Montañés y Sara González, entre otros destacados artistas.

Sin embargo, varias de estas representaciones han sido objeto de críticas por parte del público cubano, debido a su escaso parecido con las personalidades representadas. Algunos de los casos más controversiales han sido los de la trovadora Sara González y la poetisa matancera Carilda Oliver Labra.

Más Noticias

Últimas Noticias