Cuba cuenta con solo 6 centrales operativas en la zafra de 2025.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

Cuba, que hace apenas unas décadas contaba con más de cien centrales y una producción azucarera millonaria, comenzó el 2025 con solo seis centrales operando durante la zafra.

Para este año, se esperaba que iniciaran operaciones 14 centrales, un número ya de por sí reducido, y ni siquiera eso se concretó debido a que la zafra comenzó tarde y a la falta de algunos centrales que aún no se han incorporado.

En total, a causa de estas deficiencias, solo seis centrales están en funcionamiento, y según Dionis Pérez Pérez, director de Informática, Comunicación y Análisis del Grupo Azucarero Azcuba, la producción de azúcar apenas alcanza el 21 por ciento. Los ocho centrales que aún no se han incorporado son responsables de la producción del 75 por ciento del azúcar proyectado, según Pérez Pérez.

Una nota positiva es que los procesos alcanzan “un 90 por ciento de eficiencia”, explicó el funcionario, aunque no se brindaron detalles sobre esos procesos. Por otro lado, el directivo señaló que se ha duplicado la producción de azúcar en comparación con el mismo periodo de la zafra anterior, a pesar de contar con menos centrales en operación.

Entre los factores que han retrasado la zafra se encuentran la crisis energética y la escasez de recursos, lo que ha complicado las labores de reparación en los centrales y en las instalaciones relacionadas con la producción de caña.

La falta de combustible para camiones, trenes, maquinaria y el propio central también ha limitado las operaciones de los ingenios. Además, la carencia de financiamiento ha obstaculizado las inversiones necesarias en el sector, tanto en repuestos como en nuevas tecnologías y en insumos.

Debido a todo lo anterior, Cuba, que llegó a ser uno de los principales productores y exportadores de azúcar a nivel mundial, ahora se ve obligada a importar el producto, ya que ni siquiera puede abastecer a su población con la cantidad de azúcar requerida, y gran parte de la que se cosecha no tiene la calidad suficiente para el consumo en hoteles ni para exportación.

Más Noticias

Últimas Noticias