Foto: Agencia Actuar
Los cubanos son un público muy agradecido hacia sus actores y actrices en general. Sin embargo, siempre existen personajes y sus intérpretes que se destacan en la memoria colectiva de una manera casi asombrosa. En Cuba, varios personajes han logrado suplantar completamente la verdadera identidad de los actores a lo largo de sus vidas. Uno de ellos es “El capitán Tormenta” y la actriz que lo hizo inmortal: Cristina Obín.
Recientemente, Obín celebró su cumpleaños y, una vez más, las redes sociales se llenaron de felicitaciones para esta talentosa actriz, quien también ha incursionado en la literatura infantil. Uno de sus trabajos más recientes es el libro “Si te besa un colibrí”, publicado por la Editorial Cauce, el cual está dedicado especialmente a su nieto.
A pesar de su indiscutible versatilidad y calidad como actriz, no hay cubano que no se la tope y repita la famosa frase: “¡El capitán Tormenta, que al enemigo se enfrenta!”. El personaje, interpretado por Obín, surgió de la aventura del mismo nombre, dirigida por el alemán Erich Kaupp. Esta historia se inspiró en el libro de Emilio Salgari y fue transmitida en vivo por la televisión cubana en la década de 1970.
La canción del programa logró atrapar a los espectadores de la época y, hoy, casi 45 años después, todavía sigue acompañando a su actriz protagonista de maneras insólitas, como ella misma confesó en su perfil de Facebook, cuando una conocida asesora la contactó para una entrevista en la Revista Mar y Pesca “a propósito de sus vivencias con el mar y como el Capitán Tormenta”.
“Sin duda, a esa aventura y, en especial, al alemán Erich Kaupp, le debo que, 45 años después de su realización, quienes me reconocen aún me abracen en silencio y me agradezcan en voz alta. Es un privilegio y me siento feliz con ese impacto, que es más largo que el de matemáticas… pero ¡no hay que exagerar! ¡Yo ni nado ni pesco!”, respondió la actriz ante la inusual solicitud.
Sin embargo, a pesar de la calidad del dramatizado, este siempre se grabó en un estudio y la única ocasión en que su protagonista estuvo cerca del agua fue cuando los cubos llenos de líquido rozaban su cara en las escenas del mar, aclaró ella misma en su publicación.
Así de imborrables son los recuerdos de este personaje, que a lo largo de 1974 llenó el espacio de Aventuras del antiguo Canal 6 de la Televisión Cubana.