Threads: la nueva app de Meta que podría «eliminar» a Twitter.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Varios expertos la han apodado la “asesina de Twitter”. Threads, la nueva aplicación de Meta, está acumulando adeptos a nivel mundial. Y los cubanos no son la excepción.

Esta nueva aplicación será una complementaria de Instagram, la famosa red de compartir fotos que Meta, la empresa de Zuckerberg, adquirió hace más de diez años.

Sin duda, el lanzamiento de Threads agudiza la competencia entre Zuckerberg y Elon Musk, quien ha transformado la experiencia en esa red social al modificar su algoritmo y otras características, como establecer un límite temporal en la cantidad de tuits que se pueden leer a través de la aplicación.

Diversas empresas tecnológicas han intentado capitalizar la incertidumbre que rodea a Twitter, pero Threads cuenta con una ventaja significativa, ya que está respaldada por los amplios recursos de Meta y la inmensa base de usuarios de Instagram, que posee más de 2000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

La nueva aplicación, según la descripción de la empresa, está enfocada en el «texto y diálogo», y se inspira en las características de Instagram, aunque funciona con un sistema similar a Twitter al permitir publicaciones que incluyan textos, enlaces y contenido multimedia, utilizando el nuevo protocolo ActivityPub que también emplean otras redes como Mastodon.

Para acceder, Threads utiliza la cuenta de Instagram existente de un usuario, lo que facilita el inicio de sesión y el uso del mismo nombre, además de conservar la verificación, aunque el perfil puede personalizarse de manera específica.

Al igual que en otras plataformas, en Threads se pueden seguir cuentas, incluyendo aquellas que el usuario ya sigue en Instagram, además de descubrir nuevo contenido.

Se presenta un Feed donde se podrán visualizar las publicaciones de las cuentas seguidas, incluyendo contenido recomendado.

Es importante mencionar que las publicaciones pueden contar con hasta 500 caracteres, pero se permite la inclusión de enlaces, fotos o vídeos de hasta cinco minutos de duración.

De hecho, se ofrece la opción de exportar las publicaciones a stories en Instagram o a otras plataformas a través de enlaces.

Resulta fundamental que Threads incluya controles de privacidad de manera similar a otras plataformas de Meta, lo que permite ajustar quién puede mencionar o responder a las publicaciones.

Es posible filtrar palabras y ocultar respuestas, así como dejar de seguir, bloquear, restringir y reportar perfiles. En un comunicado oficial se aclara que cualquier cuenta bloqueada en Instagram también será bloqueada en Threads.

Más Noticias

Últimas Noticias