¡Que nunca falten los besos! Ideas para el 14 de febrero.

Lo más Visto

Foto: Manuel Larrañaga

Texto: Karla Castillo

La Covid-19 llegó para arrebatarnos algo tan apreciado como la cercanía con otras personas. Decir adiós a encontrarte con un amigo en la calle y fundirte en un abrazo, o saludar con un beso en la mejilla, algo que hemos practicado toda la vida -incluso los franceses han tenido que renunciar a sus célebres dos besos en las mejillas.

Sin embargo, en el ámbito de la pareja, hay una intimidad que ni el querido coronavirus logra romper (a menos que alguno esté contagiado o cumpliendo cuarentena por separado), ya que la necesidad de dar y recibir afecto es tan natural como la vida misma, y el acto de besar es uno de los más gratificantes.

En consonancia con el 14 de febrero y todo lo que simboliza esa fecha en relación al amor, hablemos de los besos, con el permiso de la Covid. Algunos de los beneficios de besar a tu pareja incluyen elementos físicos, como ayudar a quemar calorías, combatir caries y aliviar calambres y dolores de cabeza.

Por otro lado, dos aspectos que destacan son que ayuda a reducir la presión arterial y potencia las hormonas de la felicidad, lo que significa que disminuye el estrés, y con el estado actual del mundo, un poco de tranquilidad no viene nada mal.

Según el Kamasutra, el famoso libro que aborda el comportamiento sexual humano, existen 22 tipos de besos, pero si indagas en Internet, descubrirás cientos de nombres y descripciones. Al final, todo se reduce a quienes se besan y cuán amplia sea su imaginación.

También hay una gran cantidad de lugares «besables» en el cuerpo, como poros tiene la piel: la frente, los ojos, las manos, los pies, el cuello… Sin embargo, aquí te dejo algunas sugerencias que podrían transformar el beso boca a boca en algo menos monótono y más romántico, sensual y divertido, no solo aplicable para el Día del Amor, sino para cada día de tu vida:

-El beso de Spiderman: haciendo referencia a una escena de la película, este beso puede llevarse a cabo en la vida real. Cuando tu pareja esté recostada en la cama o en el suelo, aparece por encima de su cabeza y le besas de tal forma que ella estará boca abajo en comparación contigo. Original y atrayente.

-Beso de baile: abraza a tu pareja de manera romántica, pueden bailar con música que hayan elegido o simplemente moverse al ritmo que ambos establezcan en silencio, comenzando a besarse. Sin duda, será un momento cálido.

-Beso de helado: No se trata de pasarle la lengua como si fuera un cucurucho, sino de que, en el momento en que estén disfrutando de helado, conserves un poco en tu boca y beses a tu pareja para que, en una variación del beso francés, le hagas probar tu helado.

-Beso de chocolate: Similar al anterior, colocas un trozo de chocolate en tu boca y comienzas a besar a tu pareja, lo que permitirá que el chocolate se derrita y tenga un sabor delicioso. Un beso realmente dulce.

-Beso congelado: es divertido. Coloca un cubito de hielo en tu boca, luego ábrela y besa a tu pareja, pasando el hielo con la lengua. Este es un beso francés con un toque erótico y sensual de congelamiento.

-Beso poseído: nada que ver con demonios, sino que está relacionado con un arranque de pasión. La persona que besa se adueña de la boca del otro, dejándolo casi sin respiración, como si intentara apoderarse del otro.

-Beso cazador: Quien lo ejecuta también es inundado por la pasión y muerde los labios de la persona que besa. Se sugiere usarlo una vez, o al menos con un mordisco suave, para no dejar huellas. La intención es que quien lo reciba sienta el deseo de ser “devorado” por el otro.

-Beso a lo hollywoodense: Como si estuvieras en una producción dramática o en una de esas comedias románticas, este beso implica que, al mejor estilo de Hollywood, uno de los dos sujete al otro por la cintura mientras este se inclina hacia atrás. Este estilo se popularizó en las películas de los años 50 y se convirtió en un clásico, aunque hoy en día no se utiliza con frecuencia.

Más Noticias

Últimas Noticias