Actuación insatisfactoria deja a Cuba sin plazas olímpicas en el Mundial de Relevos.

Lo más Visto

Foto: Enmanuel Santos

Cuba dejó pasar una gran oportunidad para incrementar su delegación en los Juegos Olímpicos de París durante el Mundial de Relevos que se celebró en Bahamas este fin de semana. Ninguna de las tres estafetas cubanas que participaron en el evento logró el objetivo de asegurar su plaza para la cita programada del 26 de julio al 11 de agosto próximos.

Incluso la posta de 4×400, que fue campeona en la última edición de estas competencias en Silesia 2021, no logró terminar entre los dos primeros lugares de la ronda de repechaje, quedando fuera de la lucha por las medallas, a pesar de haber marcado su mejor tiempo de la temporada.

Según informó el medio deportivo Jit, la debutante Melissa Padrón superó los nervios iniciales y comenzó como se le indicó, realizando el cambio en el momento adecuado, al igual que las favoritas neerlandesas. En las siguientes etapas, Rose Mary Almanza, Lisneidy Veitía y Roxana Gómez hicieron su trabajo y lograron mejores tiempos que los obtenidos en la ronda preliminar, pero no fue suficiente para alcanzar la clasificación.

Finalmente, el equipo cubano se ubicó en el tercer lugar con un tiempo de 3:29.36 minutos, detrás de los Países Bajos, que terminaron en primer lugar (3:27.45), y de la sorprendente Suiza (3:28:30). Ahora, solo les queda una remota posibilidad de acceder a los Juegos a través del ranking.

Previamente, las postas rápidas cubanas de ambos sexos tampoco lograron clasificar a la capital francesa. El equipo formado por Laura Moreira, Jocelyn Echazabal, Yarima García y Yunisleidy García finalizó el recorrido en 44.05 segundos, pero quedaron por detrás de Jamaica (42.74 segundos) y Trinidad y Tobago (43.54).

En el caso de los hombres, el equipo de Reinaldo Espinosa, conformado por Edel Amores, Yaniel Carrero y Shainer Reginfo, tuvo una actuación por debajo de las expectativas en la competencia de 4×100, terminando en una decepcionante séptima posición con un tiempo de 39.39 segundos.

Delegación reducida a París

Con este resultado, Cuba mantiene apenas a 36 atletas clasificados para París 2024 y el atletismo, uno de los deportes más emblemáticos de la isla en los Juegos Olímpicos, no repetirá su presencia en los relevos, a diferencia de lo que sucedió en Tokio 2020 con el 4×400 femenino.

Hasta el momento, el equipo cubano en el llamado deporte Rey está compuesto por los triplistas Leyanis Pérez, Liadagmis Povea, Lázaro Martínez y Cristián Nápoles, además de Roxana Gómez (400 metros) y Luis Enrique Zayas (salto de altura).

El último boleto cubano para los Juegos Olímpicos fue conseguido por el guantanamero José Ramón Pelier en la canoa monoplaza a mil metros, al coronarse campeón del Campeonato de las Américas de canotaje, que se llevó a cabo en la ciudad de Sarasota, Estados Unidos, hace un par de semanas.

Más Noticias

Últimas Noticias