«Colapso devastador»: la razón del fallecimiento de los ocupantes del Titan.

Lo más Visto

Foto: Ocean Gate

La Guardia Costera de EE.UU. ha confirmado que el submarino Titan sufrió una “implosión catastrófica”, lo que resultó en la muerte de sus cinco tripulantes.

Este jueves, las autoridades estadounidenses informaron que la conclusión sobre la implosión se realizó tras el hallazgo de cinco partes significativas del sumergible, incluyendo el morro y las secciones delantera y trasera, que fueron encontradas cerca del Titanic. Estos restos eran “consistentes con la pérdida catastrófica” de la nave.

Además, los expertos anunciaron que aún es prematuro establecer con certeza el momento en que ocurrió la implosión, así como sus causas y la secuencia de los eventos.

No obstante, tras conocerse la noticia, varios medios revelaron que un sistema secreto utilizado por la Marina de EE.UU. para detectar submarinos, que inició la búsqueda de los restos del Titan poco después de perder la comunicación, registró un sonido el mismo día de la inmersión, el cual podría estar relacionado con este trágico suceso.

El diario The Wall Street Journal divulgó esta exclusiva, citando a una fuente anónima que aseguró que “la Marina llevó a cabo un análisis de datos acústicos y detectó una anomalía consistente con una implosión o explosión cerca del lugar donde el sumergible Titan estaba operando al momento de perder los contactos”.

Un alto oficial militar declaró a ese medio que, aunque la información no era definitiva, se compartió de inmediato con el comandante a cargo de la operación de respuesta, para apoyar en la misión de búsqueda y rescate. A pesar de estos datos, se decidió continuar con el rescate y “hacer todo lo posible para salvar las vidas a bordo”.

En este momento, se ha comenzado a retirar a algunos de los efectivos que participaban en la operación, pero las autoridades han indicado que los trabajos continúan, concentrando sus esfuerzos en documentar la escena del suceso mediante vehículos operados a distancia.

El Titan, que se dirigía a los restos del Titanic, perdió contacto el pasado domingo, una hora y 45 minutos después de iniciar su inmersión.

Entre los cinco fallecidos se encuentran el fundador y consejero de OceanGate Expeditions, Stockton Rush, quien además pilotaba esta misión; el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, conocido como ‘Mr. Titanic’, que había realizado más de 35 inmersiones previas hasta el icónico pecio; Hamish Harding, un empresario británico y aventurero con varios récords Guinness, incluido uno por la inmersión más larga en la parte más profunda del océano; el empresario britano-paquistaní Shahzada Dawood y su hijo de 19 años, Suleman. El costo del pasaje para este viaje era de 250,000 dólares.

Más Noticias

Últimas Noticias