Con al menos seis episodios emitidos por la televisión cubana, la telenovela “Asuntos Pendientes” ya genera pasiones, comentarios y memes en las redes sociales. Este dramatizado no inició sin polémica, ya que su estreno, previsto para el 26 de diciembre de 2022, fue pospuesto para enero de 2023.
Este tipo de aplazamiento es común en programas que tienen una alta demanda de público. Sin embargo, en el caso de esta telenovela, surgieron dudas entre los espectadores, ya que en el elenco se encontraba el actor Ulik Anello, quien había expresado críticas al gobierno cubano en sus redes sociales y recientemente había abandonado el país. Muchos seguidores del dramatizado especularon que dicho retraso podría deberse a una re edición del programa para excluir al actor.
Una vez que comenzó hace dos semanas, todas las dudas se despejaron cuando el personaje de Anello apareció en pantalla, lo que incluso llevó a algunos espectadores a crear memes sobre el tema.
La telenovela “Asuntos Pendientes” cuenta con tres protagonistas femeninas, pero una de las que más ha suscitado debate es Rebeca, interpretada por Yia Caamaño y Gerardo (Carlos Solar). Rebeca es una joven madre de dos niños a quien su jefe le ofrece un puesto de dirección, el mismo al que también aspiraba su esposo. La decisión de Rebeca de aceptar y su evolución desde el inicio del dramatizado ha despertado diversas reacciones en el público. Esto se debe en gran parte al carisma y la aceptación que Yia Caamaño ha ido ganando en trabajos anteriores y en sus redes sociales.
El dramatizado, bajo la dirección de Felo Ruiz, la codirección de Tamara Castellanos y el guion de Yamila Suárez, cuenta también con actuaciones de reconocidos actores y actrices de la escena cubana como Fernando Hechavarría, Teherán Aguilar, Alicia Hechevarría, Beatriz Viña, Bárbaro Marín, entre otros.
En la pantalla, aparecen rostros poco conocidos hasta el momento o que regresan a este espacio televisivo, como las actrices Lily Bergués, Massiel Dueñas, Danae Hernández Reyes, y los actores Andro Díaz y Tulio Marín.
Caamaño comparte el protagónico con las jóvenes actrices Belissa Cruz y Flora Borrego. Las tres participarán a lo largo de los ochenta capítulos de la telenovela en la UEB Hormigón.
Precisamente, uno de los escenarios que ha generado mayor controversia es la fábrica de hormigón donde Rebeca inició su labor como directora. Muchos espectadores cuestionan la verosimilitud del amor desinteresado por el trabajo que muestran varios de los personajes. Incluso, algunos seguidores en las redes sociales han analizado de manera profunda la “política de cuadros” presentada en la novela.
En este sentido, el contexto relacionado con el sector constructivo de la telenovela ha llevado a los espectadores mayores a asociarla o compararla con clásicos de la televisión cubana escritos por la dramaturga Maité Vera, como “El viejo espigón” u “Oro verde”.
Hasta el momento, la telenovela también puede disfrutarse a través de varios canales en YouTube de manera diferida, y distintas páginas de memes nacionales permiten a los aficionados mantenerse actualizados sobre las clásicas tramas que caracterizan producciones como esta.