Foto: Pavel Giroud | Facebook
Comandante Fritz es la nueva película del cineasta cubano Pavel Giroud, quien ha compartido una imagen de gran parte del equipo tras culminar el proceso de rodaje. Esta cinta narrará la historia de un oficial de la Stasi (policía política alemana) enviado a La Habana con la misión de desbaratar un posible atentado de la CIA contra Fidel Castro.
Según informa la revista Árbol Invertido, el agente Fritz, interpretado por el actor alemán Dennis Mojen, “viaja a Cuba para asistir a una ceremonia en la que Fidel Castro entregará una isla ubicada frente a las costas del país como un regalo a la República Democrática Alemana (RDA), uno de los principales aliados de La Habana durante la Guerra Fría”.
No obstante, la misión del agente se verá complicada por diversos factores, incluyendo su romance con la cubana Lola, papel interpretado por la actriz Yany Pardo.
El elenco incluye también a actores cubanos como Alexis Valdés, Vladimir Cruz, Laura Ramos, Fidel Betancourt, y a los alemanes Christina Große, Rainer Reiners y Lena Kalisch.
En el filme, Pavel Giroud colabora en el guion con Arturo Infante, mientras que Félix Novo de Oliveira se encargó de la dirección de fotografía. La banda sonora es creada por el pianista cubano Ernán López-Nussa, quien es uno de los músicos de jazz más influyentes de Cuba.
El filme fue rodado en Gran Canaria y se espera que llegue a las salas de cine en Alemania en 2025. «Una gran parte del equipo de Comandante Fritz, mi nueva película, justo antes de que rodáramos sus últimos planos. Agradezco a todos haberme facilitado algo que llegó a parecer imposible. Espero contar con ustedes en la próxima, y en la próxima, y en la próxima», publicó el cineasta cubano hace unas horas en su perfil de Facebook.
Recordemos que la última obra de Giroud, El caso Padilla, obtuvo el Premio Platino al mejor documental de la región iberoamericana. Su estreno fue en el festival de cine de Telluride y posteriormente se exhibió en el Festival de San Sebastián.
La edad de la peseta y El acompañante, sus primeros largometrajes, lograron llegar al primer corte por la carrera del Oscar a la mejor película en lengua extranjera para Cuba.