La Comisión Nacional de Béisbol ofrece explicaciones sobre el incidente del árbitro «fantasma» en Pinar del Río.

Lo más Visto

Foto: Enmanuel Santos

Frente a la alarmante atención mediática que han provocado las recientes controversias arbitrales en la 63 Serie Nacional de Béisbol, el comisionado nacional Juan Reynaldo Pérez Pardo se vio obligado a tratar estos delicados asuntos en lo que ya se considera un “intercambio tradicional” con la prensa los lunes.

El directivo comenzó intentando justificar la situación en torno al árbitro Ricardo Campanioni, quien fue señalado por usar un nombre falso durante la subserie entre Matanzas y Pinar del Río la semana pasada, tras cometer un error en un partido anterior.

Pérez Pardo admitió que el árbitro en cuestión fue sancionado con dos juegos debido a su equivocación en la jornada del martes y, al reincorporarse el sábado, se reportó bajo otro nombre, “algo inédito en las series cubanas”, como subrayó la publicación deportiva Jit.

En resumen, la versión oficial del también presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) establece que a la prensa y a la amplificación local en el estadio Capitán San Luis “se les proporcionó un nombre falso (el de Roberto Rodríguez) sin conocer aún su procedencia, pero nunca fue entregado por un directivo del béisbol”, es decir, ni por el comisario de juego ni por el de árbitros.

Por lo tanto, el asunto está bajo investigación “por una comisión creada para llegar al fondo del tema y averiguar quién llevó a cabo esta acción, que perjudica a nuestro béisbol”, afirmó el dirigente deportivo, al tiempo que destacó que “entre las distintas medidas relacionadas con el arbitraje se trabaja diariamente en reforzar los grupos y se solicita mayor seguridad en los estadios por parte de las provincias”.

No obstante, Pérez Pardo evitó hacer comentarios sobre toda la controversia que generaron los mensajes apresurados y autoritarios que la FBCS publicó en su cuenta de la red social X, donde negaba la suplantación de la identidad de un árbitro y desacreditaba a quienes sacaron el tema a la luz en redes sociales.

El comisionado, en lugar de ofrecer disculpas o reconocer errores en el proceder del organismo que dirige —lo que hubiera sido un hecho inédito—, concluyó el tema anunciando que a partir del viernes de la próxima semana se llevarán a cabo conferencias de árbitros de manera virtual en cada provincia, abordando temas actuales de la serie.

Acto seguido, se refirió a la trifulca que tuvo lugar justo después de finalizar el último juego entre Cienfuegos y Camagüey este domingo, debido a la cual seis jugadores y un directivo del equipo sureño fueron expulsados y suspendidos, aunque advirtió que podrían implementarse medidas disciplinarias más severas una vez concluya el análisis.

Más Noticias

Últimas Noticias