Abdala logra una eficacia del 92,28% | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

El candidato vacunal cubano Abdala ha alcanzado una eficacia del 92.28 por ciento en su esquema de tres dosis, superando el 50 por ciento requerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser considerada una vacuna viable.

Esta noticia fue divulgada este lunes a través del perfil de Twitter del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), que se encarga de la producción de medicamentos e insumos médicos, entre otros productos.

Abdala ha sido administrado en diversos estudios de intervención a lo largo del país con diferentes esquemas de vacunación. Los resultados han corroborado la eficacia previamente demostrada en las investigaciones de este candidato vacunal, uno de los cinco en los que los científicos cubanos están trabajando para erradicar la pandemia de COVID-19.

Recientemente, los científicos de la isla también publicaron los resultados del candidato vacunal Soberana O2, que demostró una eficacia del 62 por ciento con solo dos dosis, lo que avala la experiencia de los especialistas de la isla en la investigación y producción de vacunas.

Abdala fue desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y actualmente se encuentra en la fase III de ensayos clínicos para evaluar su seguridad e inmunogenicidad contra el coronavirus.

En la isla, ya se han administrado más de 4,328,291 dosis de Soberana 02 y Abdala, resultado de los ensayos clínicos, estudios de intervención y la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo.

Ante los alentadores resultados, se espera que el uso de emergencia de ambos candidatos vacunales sea aprobado en breve por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

La información sobre la eficacia de Abdala coincide con un nuevo récord de contagios en Cuba, con 1,561 casos confirmados de COVID-19 y 11 fallecidos.

Más Noticias

Últimas Noticias