Foto: GTS Productions | Shutterstock
Este miércoles, el boleto número 36 de Cuba para los Juegos Olímpicos de París fue asegurado por el guantanamero José Ramón Pelier en la categoría de canoa individual a mil metros.
El medallista de oro panamericano en Santiago de Chile 2023 cumplió con las expectativas al garantizar el tercer cupo de este deporte para el evento estival, además de coronarse campeón del Campeonato de las Américas que se lleva a cabo en Sarasota, Estados Unidos.
Pelier dominó la final A del C1-1000 con un tiempo de tres minutos, 51 segundos y tres milésimas, superando con comodidad al canadiense Connor Fitzpatrick (3:55.344), quien se quedó con el otro cupo olímpico en disputa, y al colombiano Sergio David Díaz (3:57.791).
💥 Boleto olímpico para #Cuba 🇨🇺
‼️ José Ramón Pelier gana la final del C1 1000m en el Preolímpico continental de Sarasota 🇺🇸 y asegura su participación en sus segundos #JuegosOlímpicos
🇨🇺 #Cuba alcanza 3 cupos en el #canotaje olímpico
🇨🇦 Connor Fitzpatrick asegura el otro boleto en la modalidad pic.twitter.com/EgfvJwGeyD
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) April 24, 2024
Mañana jueves, Cuba tendrá una nueva oportunidad de sumar otro clasificado para París 2024 cuando Daylen Rodríguez compita en el kayak monoplaza a 500 metros en la pista acuática del parque Nathan Benderson.
La campeona centrocaribeña de El Salvador 2023 en el K2-500 saldrá desde el carril 5 en la final, justo al lado de la favorita argentina Brenda Rojas, medallista de plata panamericana en Santiago.
Hasta hoy, el canotaje cubano contaba únicamente con las plazas obtenidas por la campeona mundial Yarisleidis Cirilo, en su bote monoplaza a 200 metros, y en el C2 junto a Yinnoly Francheska López. Si Rodríguez logra concretar su cupo, la cifra de representantes en este deporte ascendería a cuatro.
Faltando tres meses para la festividad bajo los cinco aros, que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto en la capital francesa, Cuba solo ha clasificado a la mitad de los atletas que las autoridades deportivas esperaban.
En las próximas semanas, se llevarán a cabo varios eventos preolímpicos en diversas disciplinas, lo que debería permitir que la delegación aumente hasta un total cercano a 70 atletas. Sin embargo, a pesar de esta cifra reducida, que sería aún menor que los 79 que asistieron a Tokio 2020, los expertos del Inder pronostican que la isla finalizará entre las 20 principales naciones del medallero.