Amplían la vacunación con Abdala a toda La Habana.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Baños

Los diferentes estudios de intervención sanitaria comenzaron en Cuba hace unos meses. Al inicio, la capital estaba implementando este proceso con dos candidatos vacunales, Soberana 02 y Abdala, pero las autoridades han decidido ampliar la inoculación exclusivamente con la segunda opción a toda La Habana.

A partir de la segunda quincena de junio, empezará esta intervención masiva con las tres dosis del candidato vacunal desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

De acuerdo con lo indicado por el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, el objetivo de esta inmunización es que, al final de junio, toda la población de La Habana prevista para la vacunación reciba al menos una dosis de Abdala, y que más del 50% reciba dos dosis.

Esto significaría que, al finalizar el mes de julio, la población capitalina apta para vacunar habría completado el esquema de las tres dosis.

Por otro lado, el primer ministro advirtió que esta medida no debe llevar a un relajamiento de las normas higiénico-sanitarias vigentes.

“Una persona vacunada puede ser un portador y transmisor de la COVID-19”, afirmó, recordando que aún existen grupos de la población, como los menores de 18 años y personas con diversas patologías, que no podrán ser inmunizados por el momento.

Según la versión oficial, se está procediendo a vacunar con Abdala debido a la grave situación sanitaria de la capital, donde es urgente inocular de manera más rápida y el candidato del CIGB tiene un ciclo de administración más corto.

Hasta la fecha, no hay reportes ni declaraciones oficiales sobre algún problema con Soberana 02, a pesar de los rumores que circulan en redes sociales.

Más Noticias

Últimas Noticias