La Gambito de la Reina: ¿qué hace que esta nueva miniserie de Netflix sea el tema de conversación de todos?

Lo más Visto

Texto: Viviana Díaz

Es probable que hayas revisado tu Facebook o Twitter en las últimas semanas y te hayas topado con comentarios tanto elogiosos como críticos sobre la nueva miniserie de Netflix, The Queen’s Gambit (Gambito de Dama en español), que gira en torno al mundo del ajedrez y, en particular, sobre el papel de una mujer en este ámbito.

Primero lo primero: ¿de dónde proviene esta serie y cuál es el significado de su título? The Queen’s Gambit está basada en la novela homónima escrita en 1983 por el autor estadounidense Walter Tevis, que cuenta la historia de una joven huérfana que lucha por convertirse en una de las mejores ajedrecistas del mundo, mientras enfrenta adicciones y diversos retos en su vida diaria.

El nombre resulta muy apropiado. Gambito es un término del ajedrez que se refiere a una estrategia en la que el jugador sacrifica una o varias piezas al inicio del juego para obtener una posición más ventajosa en el tablero.

Existen varios tipos de gambito, pero el de dama, como su nombre lo indica, se centra en abrir paso rápidamente a la dama o reina del ajedrez, considerada la pieza más poderosa por su capacidad de moverse en cualquier dirección y sin restricción de casillas.

Precisamente, este material aborda la batalla de una mujer ajedrecista en un entorno dominado por hombres.

Netflix lanzó su nueva miniserie de 7 episodios el 23 de octubre, y solo cinco días después de su estreno, se convirtió en el contenido más visto en 24 horas en la popular plataforma de streaming.

Las razones detrás de su éxito pueden ser muchas: desde la sobresaliente actuación de la argentino-estadounidense Anya Taylor-Joy en el papel de Beth Harmon, hasta la cuidada banda sonora compuesta por el galardonado Carlos Rafael Rivera, y la fortaleza del guion.

Sin embargo, entre sus logros destacados se encuentra la ruptura de estereotipos asociados con los practicantes del juego y la exposición de una realidad en la que los hombres son casi siempre los protagonistas de esas 64 casillas.

A pesar de que algunos aficionados y expertos en el deporte detectaron ciertos errores tácticos y de procedimiento (posiblemente solo perceptibles para jugadores muy avanzados), The Queen’s Gambit se siente muy auténtica, lo cual se debe, en parte, a la participación del excampeón mundial Garri Kaspárov y del entrenador de ajedrez Bruce Pandolfini como asesores.

Aunque es una obra de ficción, cuenta con varios puntos de conexión con la realidad, retratando eventos de manera creíble y haciendo referencia a grandes figuras del ajedrez como el cubano José Raúl Capablanca, el ruso Boris Spassky y el estadounidense Paul Morphy, todos considerados leyendas en el ámbito.

Siete episodios que combinan ajedrez, moda, emociones, música, desarrollo personal, adicciones y empoderamiento femenino, eso es lo que ofrece Gambito de Dama. Esta serie eligió, desde su inicio, una estrategia que le permitió dejar claro que su objetivo era “captar” nuestra atención. Y lo logró.

Más Noticias

Últimas Noticias