Continúan las brigadas de médicos cubanos para el mundo ¿Servicio o represión? +Video

Lo más Visto

Cuba en medio de esta pandemia, ha significado esperanza y servicio médico para muchas naciones donde las manos de los profesionales se ha quedado corta antes la pandemia. Los médicos cubanos han prestado sus servicios con todo el honor.

En este caso, los gobiernos en pedir ayuda fueron las autoridades de las islas Vírgenes Británicas y Monserrat quienes a causa de la pandemia por Covid-19 han agotado a todos sus profesionales y requieren suplir proporcionalmente los pacientes infectados. 

Cabe destacar que Monserrat es la nación que presenta realmente casos positivos del coronavirus. Sin embargo para el Gobierno de las Islas Vírgenes británicas es necesario estar preparados para tal situación.

La solicitud de médicos cubanos fue por motivo que un turista expedido del país al llegar a San Vicente y las granadinas resultó ser un caso positivo del dicho virus que azota mundialmente las condiciones sanitarias.

En cuanto a la llegada de los médicos cubanos al país. El Ministro de la salud expresó que luego que cumpliera la cuarentena respectiva, comenzaría las gestiones para mantener las cifras epidemiológicas y el monitoreo estuviese activo.

Esta colaboración del gremio médico cubano con las Islas Vírgenes Británicas fue mediada por la OECS, Organización de Estados del Caribe Oriental y el Gobierno del Reino Unido.

El refuerzo de los médicos cubanos, junto con las acciones del los médicos de la localidad buscan un total cubrimiento de dos pacientes posibles por Covid-19 y generar protocoles seguros y eficientes ante tan controversia.

Los profesionales que llegaron al Archipiélago comprendían una brigada integrada por 22 profesionales, entre ellos médicos internistas, profesionales para emergencias, enfermeros y de cuidados intensivos.

Todos estos en cooperación con una planificación sanitaria vigente y especialmente dirigida a la pandemia por Covid-19.

Médicos cubanos para a disposición de Monserrat

Este pasado 14 de julio de 2020, las autoridades sanitarias en conjunto con las gubernamentales acordaron que era necesario recluir a un conjunto de profesionales expertos en materia de salud y epidemiología.

Luego de este suceso, se envió a Cuba una solicitud para recibir a una brigada médica en respuesta a su imperiosa necesidad de personal académico de Ciencias de la Salud.

Esta solicitud estuvo basada en la necesidad de recluir un conjunto de profesionales para afrontar efectivamente cualquier situación grave pandémica que pudiese presentarse. Así como también es necesario tener distintos puntos de vista en el área.

Los ministros de Salud de cada país, homólogos en su situación, reunieron sus opiniones y llegaron a un trato transnacional.

Esta acuerdo comprende una gestión de cooperación mutua para el contingente de médicos cubanos labore en Monserrat por un periodo corto de tres meses para alcanzar todos los objetivos planteados.

Puede que te interese esta noticia: <<< Una forma de dolarización con MLC en Cuba +Video>>>

Al firmar el acuerdo se pusieron a disposición de las autoridades de Monserrat un conjunto de 13 médicos cubanos y enfermeros, donde se incluyen profesionales anestesiólogos, medicina interna, un médico general, y profesionales de ginecología y obstetricia.

Hasta ahora la contención del Coronavirus en la nación ha sido efectiva. Solo se presentaron 12 casos de contagio y una víctima mortal por SARS-Cov-19.

Abusos camuflados en labores humanitarias

A pesar de eso, el Gobierno Cubano ha sido acusado por una organización. Esta refiere la realidad de muchos profesionales de la Salud que son enviados lejos de su familia sin recompensar de forma justa y sincera su labor médica.

La muy reconocida organización no gubernamental Human Rights Watch, aseguró que el gobierno impone normas estrictamente severas, de naturaleza draconiana a los médicos cubanos conformantes de estas brigadas.

Varios de los representantes de esta sociedad, invitan a las naciones a no ser partícipes en el abuso de los derechos fundamentales de estos médicos cubanos y otros profesionales de la salud.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias