Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
Al finalizar el 2024, el mercado informal de divisas en Cuba continúa sorprendiendo. Después de una abrupta caída en los precios del dólar y del euro en las últimas semanas, ambas monedas parecen encontrar un “respiro” este 31 de diciembre y, al parecer, terminarán el año con un incremento en su valor.
El dólar concluyó la jornada de ayer con un valor de 300 pesos, mientras que el euro alcanzó los 310, y el MLC se mantuvo estable en 250 pesos. Sin embargo, este martes 31 de diciembre se presenta un panorama diferente, al menos para el dólar. La MLC sigue cotizándose en 250 pesos, pero el dólar experimentó un incremento de dos pesos en la mañana del martes.
Los anuncios en los grupos de compra-venta de divisas en Cuba también reflejan una tendencia al alza, ya que hay un aumento en los mensajes de ofertas de compra en comparación con días anteriores.
¿Qué sucedió con el dólar en Cuba en 2024?
En enero de 2024, Cuba Noticias 360 predecía que el mercado informal se mantendría “activo y caliente” este año. La predicción resultó ser correcta.
¿Cómo comenzaron el 2024 el dólar y otras divisas internacionales en Cuba?
Al inicio del año, el USD se cotizaba en 265 pesos cubanos, el MLC en 242 y el euro en 270. El gran salto lo dieron el dólar y el euro, que en apenas 3 meses, para abril, superaron los 370 pesos, alcanzando casi los 400 en mayo antes de bajar a 390.
En ese momento del año, se temió que el dólar sobrepasara la barrera virtual de los 400 pesos, como había sucedido anteriormente con las de 100, 200 y 300. Sin embargo, el destino -y quizás la intervención de alguien- provocó un repentino desplome en el mercado de divisas.
De hecho, entre el 14 y el 19 de mayo, el precio del dólar cayó 25 pesos en solo cinco días, y mientras los expertos intentaban descifrar lo ocurrido, se dieron cuenta que algo similar sucedió a mediados de 2023, cuando en dos semanas el dólar perdió casi el 20% de su valor en el mercado informal, solo para luego incrementarse aún más.
El precio del dólar en Cuba experimenta su mayor caída del año
Este año, la diferencia fue que, tras los altibajos, el dólar no regresó a los 390 ni a los 400 pesos. Durante varios meses, su valor se mantuvo relativamente estable entre los 350 y 320 pesos, hasta la llegada de diciembre.
El último mes del año trajo sorpresas cuando, de repente, tanto el dólar como el euro sufrieron una drástica caída de precio, alcanzando los 300 pesos reportados ayer y confirmados en 302 al mediodía de hoy.
En resumen, de enero 1 a diciembre 31, el dólar aumentó 37 pesos su valor en el mercado informal. Ahora queda por ver qué depara el 2025, con todos los cambios y medidas anunciadas por el gobierno.
El precio del dólar en Cuba enfrenta su peor desplome en meses.