Atletismo cubano obtiene cuatro cupos para el Mundial de Relevos con posibilidades olímpicas.

Lo más Visto

Foto: Enmanuel Santos

El atletismo cubano ha asegurado cuatro plazas para el próximo Campeonato Mundial de Relevos, que se celebrará nuevamente en Bahamas, tras el cierre esta semana del proceso de clasificación por parte de World Athletics, el organismo que regula el atletismo a nivel mundial.

Así, la Federación cubana podrá inscribir a los equipos de 4×100 metros en ambas categorías, junto con el equipo femenino y el mixto de 4×400, según la publicación especializada Jit. Lo más destacado es que tendrán la oportunidad de luchar por un cupo olímpico, especialmente ya que el evento que se llevará a cabo entre el 4 y 5 de mayo otorgará plazas a las 14 mejores selecciones en cada prueba convocada.

Aunque la composición final de cada equipo se dará a conocer en los próximos días, el mencionado informe indica que es casi seguro que Roxana Gómez, Rose Mary Almanza y Sahily Diago repetirán la experiencia de Silesia 2021, donde ganaron una medalla de oro histórica en las cuatro vueltas al óvalo.

El análisis también menciona que la otra integrante de esa emblemática formación, la villaclareña Lisneydis Veitía, debería estar entre las seleccionadas, aunque habrá que esperar las evaluaciones médicas, ya que presentó molestias durante el Campeonato Nacional de Atletismo de Velocidad Rafael Fortún in Memoriam, que concluye este viernes en su tradicional sede de Camagüey.

Hasta ahora, el atletismo se posiciona como el segundo deporte de la isla con más clasificados para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además de los 10 representantes de la lucha (en sus tres modalidades), también han asegurado su lugar los triplistas Leyanis Pérez, Liadagmis Povea, Lázaro Martínez y Cristián Nápoles, así como el saltador de altura Luis Enrique Zayas y la corredora de 400 metros Roxana Gómez.

Con los dos boletos obtenidos por los taekwondocas Rafael Alba y Arlettys Acosta esta semana, Cuba alcanzó un total de 35 atletas clasificados para la cita olímpica en la capital francesa. En los próximos días, se espera que este listado aumente con la celebración de varios eventos clasificatorios de otras disciplinas, incluido el propio Mundial de Relevos.

No obstante, los expertos del Inder han señalado que anticipan que el número final de la delegación caribeña será similar a los 69 deportistas que participaron en los últimos Juegos de Tokio, en el verano de 2021. Asimismo, se ha estimado que Cuba podría aspirar a obtener solo cinco medallas de oro en la llamada Ciudad de la Luz.

Más Noticias

Últimas Noticias