Cuatro atletas de tiro cubanos participarán en los Juegos Olímpicos de París.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El tiro deportivo cubano culminó su participación en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola, llevado a cabo en Buenos Aires hasta el domingo, de manera espectacular. Además de conseguir cuatro medallas de oro, el equipo logró tres nuevos lugares para los Juegos Olímpicos de París.

Con esta actuación, la isla caribeña estará representada por cuatro tiradores en la capital francesa. El destacado pistolero Leuris Pupo se convirtió en el primer clasificado de Cuba desde finales de 2022, cuando logró su pase en el Campeonato Mundial de este deporte realizado en El Cairo.

En el torneo de la capital argentina, a la primera clasificación asegurada por la matancera Laina Pérez el pasado jueves en la pistola de 25 metros, se unieron las de Lisbeth Hernández y Jorge Félix Álvarez Llanes, en el rifle de aire a 10 metros y la pistola rápida a 25 metros, respectivamente.

En el caso de la carabinera espirituana, consiguió una medalla de bronce en una prueba que solo otorgaba una plaza para la competencia olímpica. Sin embargo, las medallistas de oro y plata, las norteamericanas Sagen Maddalena y Alison Marie Weisz, ya habían asegurado sus lugares en el evento mundial de 2022.

Por su parte, Jorge Félix necesitó solo un segundo lugar en su competencia, ya que el vencedor fue el destacado Pupo, quien firmó una actuación memorable desde la cuarta ronda de disparos, cerrando con 30 dianas, según informa el diario Jit.

El brillante desempeño de los dos tiradores cubanos dejó fuera de la competencia a fuertes rivales, como los peruanos Kevin Luis Altamirano y Marko Carrillo, así como al estadounidense Keith Sanderson, quien ha sido medallista mundial en múltiples ocasiones y ocupó el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Río 2007.

No obstante, no todas las noticias fueron positivas para Cuba en el preolímpico de esta disciplina, ya que no lograron clasificar los rifleros Dianelys Pérez y Raidel Quintanilla, así como el pistolero Alejandro Delgado.

Con los cuatro boletos obtenidos en el tiro deportivo, el número total de deportistas cubanos clasificados para los Juegos Olímpicos en la llamada Ciudad de las Luces asciende a 33. Estos están programados para llevarse a cabo del 26 de julio al 11 de agosto de este año.

Con la lucha liderando el camino al contar con 10 plazas disponibles en sus tres modalidades (libre, grecorromana y femenina), el Instituto Nacional de Deportes (Inder) aspira a conformar una delegación similar a la que participó en la pasada edición de Tokio 2021, donde solo 69 exponentes compitieron bajo la bandera nacional.

Gran parte de las posibilidades de alcanzar esta cifra depende de que el equipo de voleibol masculino logre su clasificación en la próxima Liga de Naciones, lo que permitiría añadir 12 nuevos nombres a la lista olímpica por parte de la isla caribeña.

A su vez, varias disciplinas aún deben determinar sus últimas plazas, como el boxeo y el atletismo, donde también existen buenas oportunidades para aumentar la representación caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias